Alcaldesa de Acapulco reporta que oficialmente solo se conoce un saldo de 13 muertos y cuatro desaparecidos

— Aunque el presidente de la República había dado a conocer el saldo de 28 muertos y tres desaparecidos
— La certeza se tendrá hasta que la FGE emita un corte, señala Abelina López

Rogelio Agustín

A tres días de que el huracán “Otis” tocara tierra en el puerto de Acapulco, las autoridades no tienen precisión respecto a la cantidad de muertes y desapariciones que ha provocado dicho fenómeno natural.

La mañana del 26 de octubre, en un enlace telefónico con la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer un saldo preliminar generado por el huracán, dando a conocer el dato de 27 muertos y tres desaparecidos.

El dato fue confirmado por la titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Rosa Icela Rodríguez.

Pero en la misma conferencia, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer una actualización, los cuatro desaparecidos eran elementos de la Marina, de los que uno había sido localizado sin vida.

El jueves 26, el secretario de comunicación social, Ignacio Orbe declaró que la relación ya era de 30 muertos, agregando dos casos más, entre ellos el de una menor de edad que había sido arrastrada por una creciente de agua.

Este viernes 27 de octubre, la alcaldesa Abelina López Rodríguez manifestó que hasta el momento, reporte oficial es de 13 personas muertas y cuatro desaparecidas.

Cuestionada sobre la dificultad que existe para que la cantidad de muertos se reduzca, la jefa del cabildo porteño apuntó: “Eso es lo que se habla en la mesa (donde se encuentran las instituciones de los tres niveles de gobierno), hablan de 13 muertos y cuatro desaparecidos oficialmente, yo no puedo ir más allá”.

Ante las dudas generada por la diferencia en los datos manejados, la presidenta municipal sostuvo que la certeza se va a tener hasta que la Fiscalía General del Estado (FGE) de a conocer un corte de manera oficial.

Antes, había dicho que tenía conocimiento de nueve casos fatales en la colonia Francisco Villa y cinco más en la colonia 20 de noviembre, sin embargo, su respuesta en un principio era titubeante.

La primera edil recuperó el aplomo cuando destacó que su declaración se ceñía únicamente a lo que se ha comentado en la mesa de control, que trabaja solamente con base a datos oficiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *