— “Desfogues controlados”, se reportan en la región Centro y Tierra Caliente
— En Papagayo piden el apoyo de las autoridades
Rogelio Agustín
Las lluvias generadas por el huracán “Otis” provocaron la apertura de las compuertas de las presas del Cerrito Rico, en Chilpancingo y la Andrés Figueroa de Ajuchitlán del Progreso, en tanto que el desbordamiento del río Papagayo inundó al menos 30 viviendas en la comunidad del mismo nombre, en el municipio de Juan R. Escudero.
El mediodía del miércoles, el secretario de Protección Civil del Ayuntamiento de Chilpancingo, Sergio del Moral Benítez informó que derivado de la cantidad de lluvia registrada durante la madrugada, la presa del Cerrito Rico se encontraba al 75 porciento de su capacidad, por lo que se había tomado la decisión de abrir las compuertas.
El funcionario mencionó que el nivel del agua subió rápidamente, pues la noche del martes se había realizado una revisión y la presa se encontraba al 40 porciento de su capacidad.
La decisión de abrir, indicó que era para pemitir que se realizara un desfogue controlado, lo que evitaría que se generara una situación de riesgo para la población.
Anticipó que la población notaría un crecimiento importante en el nivel del río Huacapa, que permite el desfogue de la presa antes mencionada, pero sostuvo que en el transcurso de la tarde bajaría de manera considerable porque las lluvías ya habían cedido.
En Chilpancingo se reportó la afectación de seis viviendas a consecuencia del taponamiento de drenajes y de la introducción de agua, pero nada que pusiera en riesgo la integridad de sus moradores.
Sin embargo, se instalaron 12 albergues temporales y se hizo la invitación a que los ocuparan vecinos de asentamientos considerados como de alto riesgo.
Alrededor de las 13:00 horas, el Ayuntamiento de Ajuchitlán del Progreso, ubicado en la Tierra Caliente dio a conocer la apertura de las compuertas de la presa Andrés Figueroa, por lo que recomendó a la ciudadanía alejarse de los canales y arrollos que permiten la liberación de agua.
En redes sociales se reportaron inundaciones en Tanganhuato, municipio de Pungarabato y en la colonia La Estación, perteneciente al mismo municipio.
Los municipios de Ajuchitlán, Zirándaro, Pungarabato, San Miguel Totolapan, Tlapehuala y Arcelia dieron a conocer la apertura de albergues temporales, ante la intensidad de las lluvias.
En la comunidad de Papagayo, municipio de Juan R. Escudero, el río se desbordó y dejó inundadas a por lo menos 30 viviendas que tuvieron que buscar refugio con familiares y amigos.
En esa comunidad ubicada en la ruta hacia el puerto de Acapulco, las precipitaciones generaron el reblandecimiento de cerros y derribo de árboles, lo que junto con la creciente cerraron la carretera federal y la Autopista del Sol.
Los vecinos reportaron la pérdida de animales de crianza y la siembra de maíz y plátano, por lo que pidieron el apoyo de las autoridades.
En las redes sociales se reportó el corte por derrumbes de la carretera que va de Filo de Caballos hacia Tlacotepec, en la Sierra de Guerrero.