— Lo atacan junto con un compañero en la entrada de la Secretaría de Salud
— Pionero de la CRAC y máximo líder de la UPOEG
Rogelio Agustín
Bruno plácido Valerio, fundador de la policía comunitaria de San Luis Acatlan y líder de la autodefensa armada más importante del estado de Guerrero fue asesinado a balazos en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud, en Chilpancingo.
El ataque armado encontra del dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) se registró alrededor de las 17:OO horas, cuando llegaba a dichas instalaciones ubicadas sobre la avenida Ruffo Figueroa, en el sector sur de la capital de Guerrero. Plácido Valerio se encontraba junto con otro hombre para atender la gestoria que cotidianamente realiza en comunidades de la región de la Costa Chica principal bastión de la UPOEG.
Desconocidos lo atacaron de manera sorpresiva, impactando en diferentes partes del cuerpo al dirigente y su compañero, que quedaron tirados en una de las rampas de acceso.
No contaba con personal de seguridad y recientemente se le había retirado una camioneta blindada, que utilizaba cada que ingresaba a Chilpancingo, donde operan grupos delictivos que lo tenían amenazado.
Desde 2013, cuando se puso al frente de la autodefensa que surgió en los municipios de Ayutla, Cruz Grande, Copala, San Marcos y Azoyú, Plácido Valerio había recibido amenazas de diferentes grupos delictivos, entre ellos Los Rojos y Los Ardillos, además del Cartel Independiente de Acapulco (CIDA).
En 2021 se le acusó de formar grupos que hacían base social a remanentes de Los Rusos, en la zona rural de Acapulco.
Fue fundador de la Policía Comunitaria de la CRAC, que se formó con habitantes de comunidades indígenas de la Montaña y Costa en 1995.
En 2010 fue separado de la coordinación de la Crac y posteriormente en 2011 fundó la UPOEG, que inicialmente centraba su trabajo en la gestoría de tipo social hasta 2013 que decidió tomar las armas bajo el argumento de que los pueblos se encontraban sometidos ante la actuación del crimen organizado en 2014 trascendió un encuentro fortuito entre Plácido Valerio y Celso Ortega, presunto líder de los Ardillos quien habría propinado un par de bofetadas a su chófer creyendo que golpeaba al dirigente de unión de pueblos dicha confusión fue confirmada por el propio plácido Valerio.
El asesinato del dirigente de la Upeñoeg ha movilizado a corporaciones del estado y la nación en la parte sur de la ciudad pero hasta el momento no se tienen pistas de los agresores.
En los meses años se le había complicado un padecimiento de diabetes, lo que incluso le impidió llevar a cabo las actividades del décimo aniversario de la fundación de la UPOEG.
En 2014, Plácido Valerio había planeado una alianza con los dirigentes de las autodefensas de Michoacán, José Manuel Mireles e Hipólito Mora, lo que ya no pudieron concretar por conflictos internos.