Pueblos del Alto Balsas exigen patrullas, drones, armas y cartuchos «de alto poder» para defenderse

— A los municipios de Eduardo Neri, Tepecoacuilco, Huitzuco y Mártir de Cuilapan les exigen recursos del Ramo 33 en efectivo
— La petición se entregó dos semanas antes del secuestro y asesinato de dos artesanos

Rogelio Agustín

Representantes de cinco comunidades ubicadas en la zona del Alto Balsas solicitaron al Gobierno de Guerrero la entrega de armas y cartuchos «de alto calibre», además de patrullas, drones y cámaras de video vigilancia para garantizar su protección y defensa.

La petición está firmada por los comisarios de Xalitla, Ahuehuepan, Ameyaltepec, Analco y San Juan Tetelcingo, pertenecientes a los municipios de Tepecoacuilco, Eduardo Neri y Mártir de Cuilapan, al mismo tiempo, ubicados en lo no que se conoce como el Alto Balsas.

La petición fue producto de una asamblea realizada en Xalitla el pasado 6 de septiembre, dirigida a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, los integrantes de la Mesa para la Construcción de la Paz, además de Ayuntamientos como Tepecoacuilco, Huitzuco, Mártir de Cuilapan y Eduardo Neri.

En el documento informan que han decidido recurrir a la movilización social, «como un recurso válido y legítimo que queda a nuestras comunidades para hacerse escuchar y exigir lo que por derecho nos corresponde, como parte de este Estado Nación que en los hechos nos sigue negando».

Refieren que el derecho a la vida debe estar verdaderamente garantizado en toda legislación y en toda política pública de todos los órdenes de gobierno.

Y plantean su petición dirigida a los tres órdenes de gobierno.

En primer lugar plantean la instalación de una mesa de diálogo para avanzar hacia la construcción de acuerdos y compromisos, que estén relacionados con la implementación de operativos y medidas de seguridad en Xalitla y demás comunidades de las comunidades nahuas, ubicadas en lo que se conoce como «Alto Balsas».

El segundo punto va dirigido al Gobierno de Guerrero: «Mediante convenios con los Ayuntamientos correspondientes, la asignación y dotación de armas de fuego y parque de alto calibre, directamente a nuestras comunidades para su protección y legítima defensa».

Piden también la entrega de 2 patrullas a cada comunidad de la región del Alto Balsas, la entrega de 3 drones y 10 cámaras de vigilancia para cada comunidad de nuestra región antes citada».

A los Ayuntamientos de Tepecoacuilco, Huitzuco, Mártir de Cuilapan y Eduardo Neri, les piden la entrega de efectivo proveniente de los recursos del Ramo 33 a las comunidades del Alto Balsas, además de la asignación de una camioneta pick up destinada exclusivamente para las funciones de seguridad comunitaria.

También piden la respuesta a las peticiones que están contenidas en otro oficio, entregado el 16 de septiembre de este año en la Oficialía de Partes del Gobierno de Guerrero.

Es evidente que el pliego petitorio se entregó antes de que dos artesanos de Xalitla fueran privados de la libertad y luego asesinados, lo que ha propiciado ya dos bloqueos a la carretera federal México-Acapulco, tramo Iguala-Chilpancingo.

La petición hasta el momento no obtiene respuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *