Ex líder del Congreso local niega que haya acarreados para acto de Claudia Sheimbaun

— “Más bien, se trata de personas a las que se apoya con su traslado”, explica Antonio Helguera Jiménez
— Asegura que ya no se les paga ni ofrecen despensas para apoyar en las concentraciones

Rogelio Agustín

El ex presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, Antonio Helguera Jiménez rechazó que la concentración con la coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheimbaum Pardo haya registrado un lleno total gracias al acarreo de militantes, pues sostiene que en muchos casos, “solamente se les apoyó con el traslado”.

El miércoles 4 de octubre, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México encabezó una concentración en la plaza central Primer Congreso de Anáhuac, la cual se observó llena y también propició el cierre un par de calles aledañas.

De hecho, comentó que para la jornada del jueves, cuando los diputados de MORENA se reunieron en la residencia oficial Casa Guerrero, tuvieron la oportunidad de comentar sobre el evento de la plaza de Chilpancingo, teniendo todos la certeza de que la cantidad de simpatizantes reunidos superó las expectativas que se tenían.

“Lo que tenemos claro, es que sí hay una gran aceptación, pues un gran número de ciudadanos estuvieron respaldando a la compañera coordinadora, esperamos que ya como probable candidata, tengamos condiciones para lograr el triunfo”, anotó.

Aseguró que se percibe un muy bajo nivel de competición en la oposición, pero al mismo tiempo refirió que lo que se pretende, es que MORENA tenga mayoría calificada en las cámaras federales, los congresos locales y gane las gubernaturas que estén en juego.

Respecto a la forma en que miles de simpatizantes llegaron a Chilpancingo, procedentes de otras partes de la entidad, Helguera Jiménez anotó: “Antes se hablaba del acarreo como algo no correcto, porque a las personas se les daba dinero, despensas y otras cosas”.

En estos momentos, señaló que la circunstancia es diferente: “Ahora lo que hacen las personas, es llegar por sus propios medios, algunos se organizan para rentar autobuses o buscan el apoyo con sus representantes populares, a otros incuso se les coopera con la gasolina”.

En todo caso, refirió que no se puede hablar de acarreados, “más bien, de personas a las que se les apoya con el traslado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *