Habitantes de Matlalapa se oponen a la instalación del relleno sanitario

— Son una minoría, dice la SEMAREN

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- Habitantes de la comunidad de Matlalapa, se pronunciaron en contra de la apertura del relleno sanitario intermunicipal, el cual es promovido por los gobiernos de Tixtla y Chilpancingo, además de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN).

En rueda de prensa, Reyes Duarte Ortuño, quién se identificó como habitante de la localidad, denunció que mediante un acta de asamblea con fecha del 30 de octubre de 2022, la población manifestó su rechazo al proyecto y se lo informó a las autoridades.

Sin embargo, dijo que la solicitud de audiencia no fue atendida por el gobierno del estado ni por las administraciones municipales de Norma Otilia Hernández Martínez y Moisés González.

Por esa razón, advirtió que el grupo de personas de su comunidad, que presuntamente está en favor del proyecto, en realidad es una minoría, incluso refirió que varios de ellos ni siquiera viven en el lugar.

Los inconformes también señalaron que la obra implicaría daños considerables al medio ambiente, ya que Matlalapa es una zona donde viven diferentes especies de venados, aves y que cuenta con manantiales naturales.

Los daños antes mencionados se sumarían al incumplimiento de proyectos que se prometió para la comunidad, cómo lo es la instalación de una recicladora, un centro de salud, escuelas y una represa para almacenar agua.

Son una minoría, dice SEMAREN

Los pobladores de Matlalapa que acudieron a la capital para pronunciarse en contra del proyecto del Relleno Sanitario Intermunicipal de Chilpancingo y Tixtla, son una minoría que solo quiere afectar al gobierno, aseguró este martes el titular de la SEMAREN.

Luego de que una comisión de habitantes de la comunidad de Matlalapa denunciara que no están de acuerdo con la instalación del relleno sanitario, el titular de SEMAREN, Ángel Almazán Juárez, aseguro que las solicitudes o quejas por escrito de parte de ese grupo de pobladores no habían sido recibidas en su dependencia.

Almazán Juárez sostuvo que se trata de una minoría, ya que la mayoría apoya a el proyecto.

“Es una pequeña parte de la población, porque la mayor parte de los habitantes de Matlalapa con lo que nos hemos reunido, tenemos actas firmadas por ellos dónde están en pleno acuerdo de que se lleve a cabo este proyecto sus áreas” aseguró.

Aseguró que se trata de un proyecto de los ayuntamientos de Chilpancingo y Tixtla, el cual no es cualquier basurero abierto, si no un proyecto en el que se aplicará reciclaje, elaboración de composta y más actividades para evitar daños ecológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *