— Denuncia que la semana pasada hubo una convocatoria a marchar para exigir su renuncia, pero no encontró respuesta en la ciudadanía
— “Todo lo que haga Norma Otilia será cuestionado”, reprocha la jefa de cabildo, para insistir en que hay Violencia Política en su contra
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- La alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez aseguró que “grupos de poder fácticos” convocaron a una marcha para exigir su renuncia, misma que fue rechazada por la ciudadanía, después se le quebró la voz cuando reprochó que es víctima constante de Violencia Política en Razón de Género, ya que todo lo que hace es cuestionado y hasta objeto de calificativos como “lady pachangas”.
A casi dos meses de que apareciera el primer narcomensaje dirigido en su contra, junto con los cuerpos de siete personas que fueron desmembradas y abandonadas en el barrio de San Mateo, la primer edil captalina mostró por primera vez muestras del efecto provocado por el golpeteo de ocho semanas.
Fue el 24 de junio, cuando en el parabrisas de una camioneta de lujo, abandonada com tres extremidades cefálicas en su cofre, se dejó una cartulina en la que el supuesto líder de Los Ardillos; Celso Ortega Jiménez le decía: “Sigo esperando el segundo desayuno que me prometiste, con mucho carino; tu amigo”.
El 5 de julio se dio a conocer el primer video, en donde se difudieron a través de redes sociales, imágenes en las que primero saluda y luego aparece sentada en la mesa de un restaurant, al parecer frente al principal líder de Los Ardillos.
Vendrían por lo menos dos videos más, en los que la jefa de cabildo de manera recurrente sostuvo que “no hay pacto”, porque en ningùn momento se le observa ni escucha estableciendo algún tipo de acuerdo que comprometa a la capital de Guerrero.
Se dobla, pero no se quiebra
Este lunes 21 de agosti, durante la etapa de preguntas y respuestas de la rueda de prensa matutina, Hernánde Martínez habló sonre su interés de reconocer la trayectoria de una mujer guerrerense, que fue la primera alcaldesa de Latinoamerica; Aurora Mesa Andraca, con la colocación de un busto en la plaza central de la ciudad.
La construcción de la base generó una gran cantidad de señalamientos, lo que propició que dicha obra se detuviera.
La presidenta aseveró: “No es el tema del monumento, si no que todo lo que hace Norma Otilia siempre tiene que ser cuestionado; si yo hago una calle, les puedo apostar que nuevamente van a cuestionar a Norma Otilia, si yo pinto el mercado van a cuestionar a Norma Otilia y si yo hago un festejo del día del padre, pues dicen ahí está Lady Pachangas”.
Bajo dicha circunstancia, indicó que es evidente que existe una “profunda violencia de género” en su contra.
Luego, se le quebró la voz y pareció llorar, lo que motivó a que integrantes de su gabinete, principalmente las mujeres se colocaran a su lado para manifestarle su respaldo.
Luego, indicó que la violencia en su contra es alentada en varias vìas, una de ellas, impulsada por poderes “fácticos”
“Hace unos días, poderes fácticos convocaron a miles de personas vía WhatsApp y redes sociales a manifestarse en contra de su servidora, pero solo provocaron la indignación de la población”, indicó.
Lo anterior, porque señaló que dirigentes del sector comercio, del transporte públuco y hasta periodustas se comunicaron con ella para manifestarle su respaldo.
En ese tipo de acciones, refirió que existen intereses oscuros que se mantienen en el anonimato: “Hay alguien y no se muestra, una mano que mece la cuna y lo peor de todo es que mientras ustedes fracasan en boicotear a una mujer que tiene avances, yo me fortalezco y ustedes se desacreditan”.
Luego cerró: “Nos podemos quebrar o doblar, sentimos, lloramos, reímos, pero también nos enojamos y todos los días renacemos con mayor fuerza”.