Rechazo en el Congreso “hizo justicia a San Nicolás”, dice uno de los promotores del nuevo municipio

— La propuesta de JUCOPO, probablemente generaría un conflicto social, señala Felipe de la Cruz

Rogelio Agustín

Una vez que el pleno del Congreso local rechazó la propuesta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para integrar el cabildo instituyente de San Nicolás, el comité gestor solicitará que se retome la propuesta que surgió de las asambleas en las comunidades, en la que el ex vocero de los padres de los 43, Felipe De la Cruz Sandoval aparece como presidente.

Vía telefónica, el profesor De la Cruz Sandoval señaló que en realidad, a los habitantes del nuevo municipio de San Nicolás el pleno les hizo justicia la noche del jueves 17 de agosto, ya que votó en contra una propuesta de cabildo que seguramente generaría un conflicto social.

“Cuando las cosas se hacen mal nada sale bien, nosotros vamos a exigir que el cabildo se instale cuando antes, vamos a pedir que se respete la peropuesta hecha por el comité gestor, que es la que no se tomó en cuenta”, dijo De la Cruz.

En la propuesta inicial, Felipe de la Cruz, quien fuera vocero del colectivo “Nos Faltan 43”.

Lo que mno se tomó en cuenta

En la planilla que inicialmente habían planteado las asambleas en San Nicolás, el profesor Felipe de la Cruz aparece como presidente junto con otro varón, Omar Román Mariche.

También se considera la opción de mujer y se propone a Tania Avila Magadán.

Como síndica se propone a Josefina Silva Noyola, en la suplencia aparece un varón, Carlos Alejandro Silva Mariche y luego se anota una larga lista de regidores, la mayoría varones.

De acuerdo con el profesor jubilado, de 10 comunidades que integran el nuevo municipio de San Nicolás, 7 estaban inconformes y amagaban con movilizarse.

Por esa razón consideró positivo lo sucedido en el Congreso local, ahora el reto consiste en consolidar una propuesta que unifique a las comunidades y que se apruebe antes del 30 de agosto, que es el plazo que se había planteado el Poder Legislativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *