Líderes empresariales de Morelos y Guerrero rechazan la política de «abrazos no balazos»

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., agosto 18 de 2023.- Líderes empresariales de los estados de Morelos y Guerrero rechazaron la política del presidente Andrés Manuel López Obrador de «abrazos no balazos».

Durante el «Segundo encuentro Coparmex federación Suroeste», los empresarios coincidieron en que a pesar de que no hay un rompimiento con los gobiernos federal y estatal, la política de “abrazos, no balazos” no ha sido efectiva para contener la violencia en Guerrero.

Los presidentes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo y Acapulco, así como del estado de Morelos, consideraron que la política del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador no es la política correcta, «nos gustaría una política más agresiva”, sobre todo en materia de seguridad.

Iván Salgado Ramírez, presidente de Coparmex Chilpancingo, admitió que la violencia “ciertamente ha mermado el comercio y a las empresas”.

Dijo que es necesario fortalecer la alianza con las autoridades, a las cuales han solicitado garantías de seguridad y una estrategia conjunta entre los tres niveles de gobierno.

Mientras que Luis Enrique Herrera Pérez, dirigente de Coparmex Acapulco, mencionó que la violencia ha afectado de manera severa al desarrollo del puerto, por lo que sugirió a las autoridades trabajar de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno.

Dijo que los socios de Coparmex están en disposición de poner al alcance de las autoridades las cámaras de seguridad, «creo que ahí nos ha faltado comunicación”.

Por su parte, Victor Manuel Mendoza Moreno, líder de Coparmex en Morenos, aseguró que «los asaltos en la autopista (del Sol) sí nos ha afectado” al sector empresarial, y agregó que en su estado sí tienen relación cercana con las autoridades estatales.

Para Joel Moreno Temelo, presidente de la Federación Suroeste de Coparmex nacional, confirmó que no hay distanciamiento ni rompimiento con las autoridades de los gobiernos federal y estatal, y sugirió que los empresarios de Guerrero sí tienen apoyo y trato amable del estado, “aunque no como en el anterior gobierno”.

El empresario restaurantero lamentó que “no hay proyectos del gobierno del estado”, mientras que el gobierno federal «está perdido”.

Los empresarios de ambos estados consideraron necesario afianzar la estrategia para que Acapulco “vuela a ser puerto de carga”, lo que le daría “un plus» a las actividades comerciales de ambas entidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *