— Tras el llamado hecho por la gobernadora en Tixtla, propone Héctor Apreza el acercamiento del Gobierno con todos los actores políticos y sociales
— Sin dialogo no se alcanzarán objetivos comunes, como la paz y la gobernabilidad, advierte
Rogelio Agustín
El coordinador parlamentario del PRI en el Congreso de Guerrero, Héctor Apreza Patrón consideró importante que tras el llamado a la reconciliación hecho por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, haya una convocatoria a dialogar con todos los actores sociales y políticos de la entidad, para iniciar un trabajo encaminado a la obtención de objetivos comunes, entre ellos la seguridad pública y la gobernabilidad.
La jornada del miércoles 09 de agosto, en la cabecera municipal de Tixtla y en el contexto del 241 aniversario del natalicio del general Vicente Guerrero Saldaña, consumador de la Guerra de Independencia, la titular del Poder Ejecutivo local hizo un llamado a la unidad y la reconciliación social de Guerrero.
Al respecto, Apreza Patrón reconoció que el llamado es importante, por lo que manifestó que el PRI siempre ha sido un partido receptivo con la posibilidad de participar en los procesos de reconciliación y de construcción de la unidad social en la entidad.
“Ahora bien, la unidad se construye; es muy importante el llamado hecho por la gobernadora, pero también nos parece muy pertinente que el Ejecutivo del Estado encabece un proceso de dialogo con los distintos sectores, de manera tal que entre todos vayamos teniendo una buena comunicación y se construya la unidad que permitirá reencontrarnos, dialogar y construir una relación más armónica, que ayude a recuperar la seguridad ciudadana en el estado”, anotó.
En dicho contexto, dijo que la bancada del PRI se suma al llamado hecho por la gobernadora Salgado Pineda, pero sugirió que cada quien haga lo que le corresponde.
Insistió en que un dialogo que permita el reencuentro entre todos los sectores de la sociedad estatal, es lo que permitirá un reencuentro y afianzar metas comunes.
Apreza consideró importante que en la estructura actual se asuma una postura más receptiva ante los posicionamientos críticos que existen, ya que en términos reales, las críticas no generan ingobernabilidad ni crisis política.
“Lo que genera en su momento crisis política, sin duda, es el actuar gubernamental y su relación con los diferentes actores políticos y sociales, por eso es que me parece tan importante el llamado de la gobernadora, nosotros estamos puestos para iniciar ese proceso de dialogo y de encuentro, en donde nos demos la oportunidad de escucharnos, así como de aportar las propuestas que nos permitan alcanzar la reconciliación en Guerrero”, anotó.
Recordó que el tema de la seguridad es una responsabilidad de los tres niveles de gobierno, en donde la Constitución General de la República establece claramente qué es lo que le corresponde a cada ámbito, de ahí que se reclame una mayor coordinación.
“Es lamentable lo que está pasando en términos de seguridad en Guerrero; es evidente que tenemos que actuar, pero también necesitamos que desde el Poder Ejecutivo se encabece ese dialogo por el rescate de la unidad y de la seguridad ciudadana, la reconstrucción de Guerrero merece todos nuestros esfuerzos”, apuntó.
Advirtió que sin dialogo no se va a poder conseguir la unidad, en consecuencia, tampoco se avanzará en torno a la reconciliación.