Yasmín García Chino
Fotografía cortesía Oscar Guerrero
Las flores de calabaza en color amarillo, naranja y blanco inundan el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla de Chilpancingo, son parte de la milpa y hortalizas que siembran los campesinos de la zona Centro de Guerrero
Desde hace 12 años, Gaudencio Bernardino Mendoza campesino de Atlixtac municipio de Chichihualco, ha viajado a la capital del estado para vender la flor de calabaza, una hoja ancestral que le atribuyen propiedades medicinales para combatir el colesterol, gripes, además, durante el embarazo las mujeres les puede ayudar en el buen desarrollo de su bebé.
Gaudencio ha labrado la tierra desde que era niño, cuando comienzan a caer las primeras lluvias, la yunta como se le llama a dos bueyes o mulas jalando el arado de acero, guiadas por un campesino comienza a hacer los surcos con un arado en la tierra.
A las 6 de la mañana don Gaudencio llega al mercado de Chilpancingo para vender los manojos de flor en 5, 10 y 15 pesos, en su pequeño puesto de venta sobre el pavimento de la calle 21 de marzo, ofrece la flor, a las 2 de la tarde debe terminar los manojos porque tiene que regresar a su comunidad Atlixtac a trabajar en su labor dando tierra a la milpa.
En Atlixtac consumen la flor de calabaza hervida, en quesadillas y tortitas, se puede preparar en sopas, cremas, enchiladas o consumirlas solas con unas gotas de limón.
A sus 55 años don Gaudencio trabaja solo en su parcela, tiene cuatro hijos, pero, dos de ellos están trabajando en la albañilería en otro estado, no contrata peones para que le ayuden en la siembra de maíz porque la mano de obra es cara.
De la venta de quelites lleva el pan de cada día a su casa, “de mi dependen cuatro personas que hay que alimentar y mantener”.
A las personas que compran los manojos de flor les pidió no regatear el precio.
“Que no pidan que les rebajemos el precio porque de por si piden pilón y uno se los da, no se le gana mucho”.
La bella flor ayuda a polinizadores de gran tamaño como abejas, abejorros, aves pequeñas y otro tipo de insectos, acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal.