Colapsa centenario amate negro en Acapulco

— También era conocido como el Árbol de la Esperanza
— Un colectivo de desaparecidos colocaron fotografías

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – Un centenario amate negro ubicado en el zócalo porteño, conocido como el árbol de La Esperanza, está madrugada cayó, sus raíces colapsaron, no soportaron el peso de sus enormes ramas.

Eran aproximadamente las 05:50 horas, cuando el crujido del centenario amate, rompió el silencio de la madrugada este miércoles, cayó sobre dos locales metálicos que el gobierno de Acapulco colocó en la plaza pública.

El árbol, sirvió para que el tres de diciembre del 2022 la Colectiva Memoria, Verdad y Justicia Acapulco, colocara entre sus ramas más de un centenar de fotografías de igual número de personas desaparecidas.

Ahí se exhibían los rostros de hombres y mujeres desaparecidas de los municipios de Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Taxco, Ayutla de los Libres. Así como también de estados como Ciudad de México, Veracruz, Nuevo León, Monterrey, y Puebla entre otras entidades y ciudades.

“Nos puso triste, saber de la caída del árbol, porque no nos imaginábamos que se fuera a caer. Hoy, vamos a estar ahí. El espacio va seguir siendo de los desaparecidos, nos vamos a organizarnos para que el colectivo siembre otro árbol.

“Vamos a tomar más espacios, no vamos a desistir en nuestra lucha, vamos a seguir para hace más visibles a nuestros desaparecidos”, expresó Socorro Gil Guzmán, representante de la Colectiva Memoria, Verdad y Justicia Acapulco.

Dijo que, a 4 años y 7 meses de la desaparición de su hijo Jonathan Guadalupe Romero Gil, ella sigue luchando para encontrar a él y otros a los que sus familiares tienen la esperanza de encontrarlos.

Fue más tarde que personal de Bomberos, Protección Civil y la Dirección de Áreas Verdes, del ayuntamiento porteño, acudieron para apoyar en las labores para podar las enormes ramas y retirar el amate.

Tras la caída del árbol, a dos locales metálicos se les ocasionaron algunos daños, al igual que las luminarias de la Plaza Juan N Álvarez, cables de energía eléctrica y conexiones de agua potable sufrieron afectaciones.

En los trabajos para el retiro de los trocos participan unas 60 personas quienes lo hacen a marchas forzadas en la poda del árbol, para retirarlo a la brevedad, indicó, el director de Áreas Verdes Omar Hernández Juárez.

Detalló que el árbol tenía una altura de aproximadamente doce metros y 20 de fronda de sus todas las ramas.

El funcionario municipal, Hernández Juárez, precisó que, al momento de caer el vetusto amate negro, no se encontraba ninguna persona cerca por lo que no se tiene reporte de víctimas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *