Normalistas de Ayotzinapa denuncian “golpeteo” del gobierno federal contra el GIEI

“Los espiaban y presionaban para que no llegaran hasta los militares que participaron en los hechos”, dicen representantes de los normalistas

Rogelio Agustín

Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa acusaron al Gobierno de la República de forzar la retirada del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), ya que sus integrantes eran “golpeados” a través de espionaje político, al que también fueron sometidos los padres de los 43.

La tarde del domingo 9 de julio, dirigentes de la sociedad de alumnos de Ayotzinapa encabezaron una conferencia de prensa que se difundió a través de sus redes sociales.

En dicha transmisión, los jóvenes aparecen a cuadro, en la sala de usos múltiples con el rostro cubierto, dando a conocer que se encuentran inconformes con la determinación del GIEI en el sentido de dejar las investigaciones del caso Iguala-Ayotzinapa.

Esa decisión, dijeron que es consecuencia de un golpeteo desatado por el Gobierno de la República en contra de los integrantes del GIEI, al que se sometió a espionaje a través delñ sistema PEGASUS, lo mismo que la los padres de los 43.

El GIEI, de acuerdo con la Normal Rural de Ayotzinapa, representaba el brazo más largo que se tenía para llegar a la verdad de lo sucedido la noche del 26 de septiembre de 2014.

El golpeteo hacia los integrantes del Grupo Interdisciplinario, dijeron que se debe a la resistencia que se tiene en el gobierno federal para permitir que se investigue a los miltares que estuvieron inmersos en los hechos del 26 de septiembre de 2014.

Reprocharon que durante la presente administración, solamente se hayan dado pretextos para prolongar la posibilidad de llegar al esclarecimiento de los hechos, lo que incluso, se confirma con el informe de la Comisión de la Verdad que encabeza el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.

“Lo que hicieron fue presentar un informe que se sustentaba en capturas de pantalla, las que fieron desacreditadas por el GIEI, porque prácticamente volvieron a crear otra verdad histórica”, señalaron.

Los estudiantes denunciaron que la presente administración solamente simula trabajar en el caso, pero hace lo posible para que lpos perpetradores sigan impunes, prueba de ello es que hasta el momento no se ha procedido en contra de Tomás Zerón de Lucio, el ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que se encuentra refigiado emn Isarael.

Por eso insistieron: “La salida del GIEI es uno de los obstáculos más grandes que se tienen para la verdad, era uno de nuestros brazos más fuertes, pero los presionaron para impedir que se llegara hasta los militares que participaron en los hechos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *