Alcaldes y diputados de Tierra Caliente sostienen las amenazas de muerte siguen, pero no aceptan el otorgamiento de medidas cautelares

— Se trabaja para que puedan viajar a Chilpancingo sin problemas, dice el secretario general de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez

Rogelio Agustín

Aunque los presidentes municipales de Tierra Caliente, así como los diputados de la región mantienen su postura de no viajar hacia Chilpancingo, por temor a que se concrete la amenaza del crimen organizado que pesa en su contra, hasta el momento ninguno ha tomado la opción de recibir el apoyo de medidas cautelares ofrecidas por el Gobierno de Guerrero.

Ludwid Marcial Reynoso Núñez, secretario general de Gobierno, confirmó que la jornada del jueves 15 de junio, en la reunión que sostuvieron con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, los jefes y jefas de Cabildo, además de los representantes populares de la zona revisaron de manera conjunta los trabajos que se desarrollan en materia de seguridad pública.

A pregunta expresa, Reynoso Núñez destacó que hay compromisos que datan desde el encuentro sostenido el 2 de mayo, luego de los bloqueos a la carretera federal y se avanzó con la revisión de algunas gestiones que se encuentran pendientes.

Manifestó que se hace lo necesario para que tanto los alcaldes como los diputados puedan viajar sin ningún tipo de temor hacia dos puntos; primero Iguala y después a Chilpancingo.

De momento, indicó que todos siguen en su región, realizan sus actividades sin complicaciones pero no salen de ahí.

El Gobierno de Guerrero insistió en la propuesta de otorgarles medidas cautelares, pero hasta el momento nadie ha tomado dicha opción.

Agregó que se mantiene un dispositivo de seguridad en el que participan corporaciones del estado y la federación, el cual se encuentra instalado en diferentes puntos de las carreteras que son paso obligado para llegar a la capital.

Los alcaldes hicieron hincapié en el hecho de que el tramo carretero más riesgoso para ellos, es el que se ubica entre Teloeloapan a Iguala, en la vía que llega hasta Ciudad Altamirano.

“Ellos nos mencionan mucho ese tramo, nosotros estamos trabajando en todo el trayecto que va hacia Chilpancingo”, anotó el responsable de la política interna.

Reynoso Núñez reconoció que hasta el momento, el hecho de no viajar hacia la capital del estado no afecta acciones sustanciales, ya que existe una comunicación muy fluida para que los proyectos encaminados avancen.

Esta semana, durante la elección de la Mesa Directiva del Congreso local, derivado de la polarización que generó el diferendo entre la oposición y el Grupo Parlamentario de MORENA, surgió el planteamiento de que no se permitiera votar a las perredistas Elzy Camacho Peñaloza y Susana Paola Juárez, además del priista Adolfo Torales Catalán porque no estaban presentes.

Los tres diputados han sesionado de manera virtual, ya que se encuentran en la lista de presentantes populares amenazados.

Además de los municipios, el secretario general de Gobierno ma nifestó que se atiende el caso de Tierra Colorada, donde las autoridades municipales también han sido objetos de presión por presuntos integrantes de la delincuencia.

Otro municipio con problemas es Xalpatlahuac, donde la alcaldesa Selene Sotelo Maldonado fue expulsada de la cabecera municipal por la Policía Comunitaria.

Aunque la primer edil no ha regresado al Ayuntamiento, sigue operando desde una sede alterna, mientras que sus opositores ya entregaron las armas de la Policía Preventiva y se ha permitido la vigilancia de corporaciones del estado y federación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *