— A 15 días del 28 aniversario de la masacre de Aguas Blancas
— Realizan protesta en el puente de Coyuca de Benítez
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – A 15 días del 28 aniversario luctuoso por la masacre de Aguas Blancas, en Coyuca de Benítez, asesinaron a 17 campesinos; la Organización Campesina de la Sierra del Sur, hacen un llamado contra la guerra.
En una protesta, realizada en el municipio costero de Coyuca de Benítez, región de la Costa Grande, llaman al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, al Congreso Nacional Indígena y al Consejo Indígena.
En el puente de esta localidad en la costa grande, un grupo de pobladores de la sierra de Coyuca de Benítez, llaman a las autoridades a un “alto a la guerra, contra las comunidades zapatistas”.
En un comunicado, los manifestantes, expresan “nos pronunciamos en contra de la guerra de contrainsurgencia que se vive en todo el territorio mexicano, que el estado mexicano y sus grupos paramilitares siguen implementado.
“Más notablemente contra de comunidades zapatistas, bases de apoyo del EZLN y pueblos indígenas y campesinos en el estado de guerrero”, señalan.
Del mismo modo, denuncian el encarcelamiento de Manuel Gómez, y los recientes ataques cometidos desde muchos antes y su recrudecimiento a partir del 27 de mayo del 2023 en comunidades de Moisés Gandhi.
Acusan que grupos de paramilitar como ORCAO, opera bajo el cobijo de los tres niveles de gobierno con toda impunidad, y la creciente influencia de grupos de la delincuencia organizada en Chiapas y Guerrero.
Aseguran que todo, tiene como finalidad “la destrucción y debilitación de las autonomías que los pueblos han construido por décadas y logrado frenar la muerte y violencia del sistema capitalista que rige en el mundo y protege el mal gobierno mexicano escudado en su 4T”.
A este gobierno, “nosotros le llamamos Cuarta Destrucción, como buen capataz sigue las políticas neoliberales que solo despojan y asesinan a las comunidades que resisten a las políticas destructoras que quieren desaparecer a las comunidades originarias de México y el mundo.
Añade el documento que desde las comunidades guerrerenses sufren desplazamientos y muertes a lo que a diario resistimos.
“Compañeros zapatistas alzamos la voz diciéndoles no están solos y que si tocan a uno nos tocan a todos”, reseña en escrito.
Alertan que el claro ejemplo que nos dan defenderemos la autonomía porque es la única salida a la guerra de extermino del narco estado, seguiremos defendiendo el agua, los montes, selvas, bosques, mares.