Por resultados menos pobres que los de “Alito”, otros dirigentes renunciaron al CEN del PRI

— Héctor Apreza Patrón recuerda que en su momento hizo algunas críticas y pronósticos poco alentadores
— “Vemos que nos está asistiendo la razón”, dice el ex dirigente estatal del tricolor y líder parlamentario

Rogelio Agustín

El ex dirigente del PRI en Guerrero, Héctor Apreza Patrón recordó que por resultados menos pobres que los aportados por Alejandro Moreno Cárdenas, otros presidentes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) ya habían renunciado al cargo.

Apreza Patrón consideró que las elecciones del domingo pasado dejan varias lecciones importantes para el país, que no van a ser ignoradas en Guerrero.

Destacó el hecho de que en el vecino estado de México, los dos bloques al sumar la votación general prácticamente quedan empatados, lo que deja en claro que a nivel nacional sí existe una competencia electoral.

Otro elemento que los partidos deben anotar, es el abstencionismo de más del 50 porciento que se registró, lo que refleja que las candidatas y los partidos que las postularon no lograron despertar el ánimo de la mayoría de los electores.

Eso implica la necesidad de reconocer, que las candidaturas ya no se deben decidir solamente entre las cúpulas de los partidos políticos, pues se trata de decisiones que se deben ciudadanizar.

Lo que no dejó de mencionar, es el desempeño que tuvo la dirigencia nacional de su partido, y lo que representa para el futuro inmediato.

“Cuando Manlio Fabio Beltrones era dirigente nacional, se perdieron entre 7 u 8 gubernaturas, en ese tiempo Manlio con mucha puntualidad renunció”, recordó.

Luego hizo referencia a la circunstancia actual del partido: “Durante la etapa de Alito (Alejandro Moreno), el PRI ha perdido 12 gubernaturas y parece que no ha sucedido nada, se trata de un tema muy delicado para el PRI”.

Recordó también que en su momento hizo algunas observaciones respecto al desempeño del actual presidente del Comité Nacional, algunos pronósticos no eran alentadores, por lo que asegura: “Con lo que estamos observando, vemos que nos está asistiendo la razón”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *