— El gobierno de Guerrero ofreció seguridad con la SSP, ninguno la pidió
— Hasta el momento ningún legislador ni alcalde han pedido seguridad
— A pesar de las supuestas amenazas de un grupo criminal de la región
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Tras las presuntas denuncias por amenazas del crimen organizado contra diputados locales, federal y alcaldes de Tierra Caliente, al momento ninguno ha solicitado el apoyo del gobierno de Guerrero.
Se informó que un grupo de ocho alcaldes de la región de la Tierra Caliente, tres de la región Norte, habían denunciado amenazas de muerte por parte del grupo delictivo de Los Tlacos.
Se detalló que también tres diputados locales, y uno federal, a través de un documento habrían denunciado amenazas del crimen organizado, y decidieron no asistir al Congreso del Estado.
De las supuestas amenazas, los tres legisladores locales de Tierra Caliente dejaron de acudir a las sesiones del Congreso local, y ahora lo hacen vía remota, entre ellos están los perredistas Susana Paola Juárez, Elsy Camacho Pineda y el priista Adolfo Torales Catalán, pero ninguno pidió seguridad.
Al respecto, el secretario general de gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez aseguró que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, se les ofreció darles acompañamiento a los legisladores, pero ninguno lo ha solicitado.
“No es un asunto que le corresponda al Estado, nosotros ya hemos hecho, lo que nos corresponde hacer. Ya hemos ofrecido, las medidas de seguridad necesarias, para que lo hagan.
“Si no vienen ya no está en nuestras manos, nosotros no podemos decirles que vengan a la ciudad capital (Chilpancingo), ya hemos hablado con suficiencia del tema. Nosotros no hemos recibido ninguna solicitud por parte de ellos”, remarcó el responsable de la política interna de Guerrero.
Reynoso Núñez, se refirió a los ocho alcaldes de la Tierra Caliente, a quienes al parecer habrían sido amenazados por un grupo criminal de la región, pero tampoco ningún de los presidentes municipales ha solicitado seguridad.
Por otra parte, se refirió a la resolución de un tribunal federal, en el caso del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, que exoneraron por el caso de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.
“Nosotros creemos que estos casos (de los normalistas) deben ser tratados con mucho cuidado, está en manos del poder judicial efectivamente, pero creemos que los jueces hacen sus actuaciones conforme a lo que tienen en sus expedientes.
“El señor (José Luis) Abarca, tiene abiertos otros procesos, los cuales tiene que enfrentar, y esperemos que haya justicia, nosotros no podemos decir si es culpable (…) nosotros siempre vamos a mantener el dialogo con ellos”, respondió.