Trabajadores del Hospital de la Madre y el Niño Indígena, de Tlapa, amagan con radicalizar su movimiento

— Llevan 18 días en paro, hasta el momento no se les resuelve sus demandas
— El lunes 5 de junio, amagan con suspender la consulta externa

Rogelio Agustín

Al cumplir tres semanas en paro laboral, sin conseguir que las autoridades intervengan para resolver sus demandas, los trabajadores del Hospital de la Madre y el Niño Indígenas de Guerrero (HMNIG) amagaron con intensificar las protestas, lo que implica salir a las calles y dejar de atender las consultas externas.

Los trabajadores del HMNIG; médicos, enfermeras, administrativos y de servicios generales, todos ellos incorporados al Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), señalaron que este jueves 1 de junio cumplieron 18 días en paro laboral, sin que hasta el momento se hayan resuelto sus problemas.

Soledad Roque, una de las representantes sindicales, recordó que hasta el momento han realizado un paro laboral parcial, que no ha dejado de atender la consulta externa, para no afectar a las personas que buscan el servicio en dichas instalaciones.

“Iniciamos el movimiento como una medida de protesta por los problemas de carácter financiero, administrativos, laborales y falta de dirección, que se han venido presentando desde la llegada de la actual directora y el responsable de Recursos Humanos y Financieros”, señala la representante.

Sostiene que en los mandos del HMNIG hace fañta capacidad y voluntad de dialogo con la base trabajadora; “nos han orillado a trabajar bajo protesta por las precarias condiciones con las que contamos para laborar y sobre todo la falta de insumos básicos e indispensables para otorgarles un servicio de calidad”.

Indicó que por acuerdo de la base trabajadora, durante el fin de semana atenderan a los pacientes que requieren la atención, porque son ajenos al conflicto laboral, pero no se puede evitar que se les perjudique.

Si la falta de atención prevalece, los trabajadores del HMMIG advierten que el próximo lunes 5 de junio pondrán en marcha un plan de acción que de primera instancia considera suspender los servicios de consulta externa, enseñanza, calidad, caja y conmutador, para solo recibir los casos que se consideren como urgencias.

El mismo lunes van a realizar una marcha de las instalaciones del HMNIG al centro de la ciudad, para analizar si es necesario instalar ahí un plantón de manera indefinida, para hacer más visible su movimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *