— Se cumple un mes de la muerte de Stich
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- La muerte de los perritos Stich, en Chilpancingo Guerrero y Scoby o Benito, en el Estado de México ameritan cárcel para sus agresores, pero a un mes de que ocurriera el hecho, en el primer caso no existe ninguna detención, se trata de un caso que sigue impune.
La coordinadora de Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero (SEMAREN), Gretta Fuentes de María, habló sobre las diferencias que hay en ambos casos, que involucran a perritos que fueron víctimas de violencia extrema.
La funcionaria confirmó que por el caso Stich hay tres denuncias en instancias diferentes, sin embargo, solo a la Fiscalía General del Estado (FGE) le corresponde determinar si se requiere la detención del presunto responsable.
Fue el 28 de abril cuando en una colonia ubicada en la parte oriente de la capital de Guerrero, se registró la agresión en contra de Stitch, perrito en situación de calle que fue golpeado por robarse un pan para comer.
Los daños provocados por los golpes dejaron fracturas en el cráneo y otras partes del cuerpo, lo que finalmente derivó en la muerte.
30 días después, un nuevo caso se volvió viral en redes sociales, aunque este en Tecámac estado de México, dónde un policía de la capital del país arrojó a Scooby o Benito a un cazo con aceite hirviendo, provocándole la muerte.
Para el lunes 29 de mayo ya se había generado una orden de aprehensión en contra de Sergio “N”, horas más tarde fue detenido y llevado hasta el penal de Chiconautla, dónde podría pasar hasta seis años por la muerte del canino.
Tras un mes de la muerte de Stich y al ver la rapidez con la que se actuó en el caso de Scooby, usuarios de redes sociales condenaron que en Guerrero no exista ningún detenido y que el caso permanezca impune.
Cuestionada sobre la rapidez con la que actuaron las autoridades del Estado de México, Fuentes de María refirió que hay varios factores que influyeron, como lo es un video dónde se aprecia la agresión, el hecho de que se captara el rostro del agresor y las placas del vehículo, entre otros elementos.
En el caso de Stich, no se tiene materia gráfico que ubique al autor material del delito, a pesar de que hay señalamientos muy directos.
Agregó que en el Estado de México, las políticas de bienestar animal se implementaron desde el 2016, mientras que en Guerrero comenzaron a aplicarse durante el inicio de la administración que encabeza la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Por esa razón, la funcionaria destacó que se ha emprendido el trabajo de concientizar y capacitar a los ayuntamientos y dependencias que se encargan de las sanciones hacia los agresores, para que tengan en cuenta que las sanciones son muy serias.