PRD: Hay en Guerrero un IEPC débil, sometido al partido en el Gobierno

— Por no sancionar denuncias por proselitismo anticipado uy calumnias presentadas en contra de MORENA

Rogelio Agustín

El presidente del Comité Estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida manifestó que percibe un Instituto Electoral local debilitado y sometido ante el partido en el gobierno, por no atender las quejas presentadas por proselitismo anticipado, ni sancionar las calumnias dichas por el dirigente de MORENA en Guerrero, en el sentido de que varios alcaldes de Tierra Caliente pactaron con grupos del crimen organizado.

Catalán Bastida sostiene que las declaraciones de su homólogo, Jacinto González Varona no deben dejar de analizarse en su justa dimensión, pues pueden ser el detonante para las amenazas que alcaldes y diputados locales de la Tierra Caliente hayan recibido amenazas de muerte.

Recordó que las declaraciones de González Varona se hicieron el 7 de marzo, mientras que los alcaldes reportaron las amenazas de muerte el 8 de abril, por lo que de manera cronológica, tiene lógica la observación que plantea.

Por esa razón, indicó que presentar la denuncia ante el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) era una obligación, para que fuera el árbitro quien hiciera un llamado al orden y tomara medidas que permitan cuidar el ambiente previo al arranque del proceso electoral 2024.

Sin embargo, señaló que la resolución de la comisión de Quejas y Denuncias del IEPC, al declarar inexistente el agravio de Calumnia Electoral, por el hecho de que el proceso constitucional comienza hasta la primera semana de septiembre, resulta excesivamente “legalista y simplista”.

El consejero presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias (Amadeo Guerrero Onofre) no tuvo el valor suficiente para resolver de manera congruente el asunto, con las herramientas que la ley permite”.

Declarar inexistente la calumnia electoral, señaló que genera un mal precedente, “porque el argumento que utilizan, en el sentido de que no hay un proceso electoral en curso es incorrecto, la legislación está vigente los 365 días del año, no solo en un proceso electoral”.

A pregunta expresa, refirió que el PRD ya prepara la impugnación correspondiente.

El caso de la denuncia por calumnias no es aislado, también lamentó el hecho de que el IEPC no haya querido entrar al análisis de lo relacionado con proselitismo anticipado, de tal manera que optó por turnar la denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Recordó que hasta el momento, el Gobierno de Guerrero no ha liberado el financiamiento que permite funcionar al IEPC, de tal suerte que ese puede ser un elemento para mantener sometidos a los consejeros.

En el caso de la denuncia por calumnias, así como la declinación a revisar actos de proselitismo anticipado, dijo que irrefutablemente, el IEPC se equivocó.

En el caso de la dirigencia de MORENA, hizo notar que no se trata solo del tema de las calumnias, enfrenta también un recurso por la comisión de probable Violencia Política en Razón de Género, lo que quedó debidamente acreditado.

Si las cosas siguen así, advirtió que se puede llegar a los comicios de 2024 con un IEPC sometido y sumamente debilitado, principalmente hacia el partido en el gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *