— Funcionarios de diferentes dependencias diseñan un plan de acción inmediata
— Proximamente se entregarán el informe de un muestreo de emisiones realizado en la zona
Rogelio Agustín
Chilpancingo, Gro. 21 de mayo de 2023.- Funcionarios de Gobierno de Guerrero y de la administración federal se reunieron para diseñar un plan de acción con el que atenderán la problemática generada en Petacalco, a 30 años de la operación de la termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que para su funcionamiento utiliza combustóleo.
Los funcionarios reconocen la necesidad de combatir la problemática ambiental que padecen los pobladores de Petacalco, comunidad perteneciente a La Unión de Isidoro Montes de Oca, ubicado en la parte alta de la Costa Grande.
Óscar Luis Chávez Rendón, subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, sostuvo una reunión con la Comisión de Regularización y Seguimiento, que encabeza el titular de la Procuraduría de Protección de Protección Ambiental Guerrero, Carlos Toledo Manzur.
En el encuentro se acordó realizar un Plan de Acción Inmediata, que involucra, la visita de las autoridades de SEMAREN, PROPAEG, PROFEPA y SEMARNAT, en los próximos días a la Termoeléctrica Plutarco Elías Calles.
Tras dicha visita se entregarán los dictámenes de muestreo ambiental de emisiones de aire, realizados ya hace varios días por la Secretaría de Medio Ambiente.
Chávez Rendón reconoció la necesidad de continuar con esas reuniones de manera periódica, pues sostuvo que la prioridad del gobierno estatal es el cuidado a la salud y calidad de vida de los guerrerenses, particularmente, para las localidades que se encuentran en las inmediaciones de dicha termoeléctrica.
El funcionario dijo que para conseguir los objetivos de la Comisión de Regularización y Seguimiento, es necesaria la colaboración de todos los entes de gobierno, además de ponderar un espacio de diálogo y coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Asistieron a la reunión representantes de la SEMAREN, PROPAEG, SEMARNAT, SADER, CFE, PROFEPA, CONAGUA y SAGADEGRO.
La instalación de la comisión de referencia, se generó después de la manifestación hecha por parte de los pobladores de Petacalco, que han denunciado la mortandad de especies animales, particularemente de los peces, así como las constantes enfermedades respitatorias que padecen los pobladores, que afectan con más severidad a los adultos mayores y niños.