Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- La presidenta municipal en la capital del estado, Norma Otilia Hernández Martínez, sostuvo que la regularización de colonias en áreas consideradas como de alto riesgo se debe sancionar con rigurosidad.
La jefa de Cabildo recordó que en estos momentos hay decenas de familias que se encuentran en riesgo desde hace décadas, pero ningún responsable ha sido llevado ante la ley.
Durante la rueda de rueda de prensa matutina, Hernández Martínez fue cuestionada sobre las acciones que se continúan realizando en la colonia 1 de Mayo, dónde el pasado viernes se desalojaron a 10 familias por el derrumbe de una barranca.
Destacó que no es el único caso, pues “muchas colonias están regularizadas en zonas del alto riesgo y eso nos mete en un problema como gobierno”, por lo que expuso que deberían ser sancionados los responsables de aprobar la creación de dichas colonias.
Para que dicha sanción se lleva acabo, indicó que desde el Congreso se debe trabajar en la adecuación de las leyes.
“Los legisladores se tienen que poner la pilas porque se tiene que penalizar ya, no pueden engañar a la gente regularizando colonias de donde luego van a tener que desalojarse”, anotó.
Después de tres días de su evacuación, Hernández Martínez confirmó que las 19 familias perderán sus patrimonios, ya que es muy costoso hacer un cimiento que permita sostener los hogares que se vieron afectados en ese lugar.
“Implicaría mucho tiempo, mucha lana y no será de un día para otro”, explicó.
Calificó como “una gran negligencia y una gran irresponsabilidad de quienes regularizaron estas colonias, lo que se remonta a más de 20 o 25 años”.