Piden a la población promover la cultura de la denuncia
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- Las multas aplicadas por el ayuntamiento capitalino en el caso de denuncias por maltrato animal, podrán alcanzar montos de hasta 50 mil pesos, dependiendo el grado de la infracción que se comenta, con base a la ley 491, en materia de Bienestar Animal.
Durante la rueda de prensa de cada lunes, Angela Areli Quezada Castro, directora de Recursos Naturales y Ecología Municipal, dio a conocer lo relacionado con las agravantes que constituyen el maltrato animal, así como los costos de las multas a quien los cometa.
Las multas, según la ley 491 van desde la gravedad baja, que implica “la manipulación artificial de animales con objeto de hacerlos atractivos como diversión o juguete para su venta, así como la perturbación de la tranquilidad de los animales y el descanso”, por lo que se tendrán que pagar de 96 a 14 mil 433.00 pesos.
En el caso de la gravedad media implica “el maltrato a animales que cause dolor o sufrimiento, lesiones no invalidantes, no mantener animales en buenas condiciones higiénico – sanitarias y no facilitar la alimentación adecuada, así como los espacios adecuados para su vivienda”, con un multa de $14 mil 529.22 a 28 mil 866.00 pesos.
En el caso de la gravedad alta implica “el maltrato de animales que les causa invalidez o la muerte, abandono, practicar una mutilación con fines exclusivamente estéticos y suministrar sustancias u objetos que causen o puedan causar daños o muerte a los animales”, en ese caso la multa tiene un costo de 28 mil 962.22 y puede alcanzar 50 mil 034.40 pesos.
La titular de Recursos Naturales y Ecología Municipal, hizo un llamado a la ciudadanía para que apoye realizando las denuncias de manera correcta, aportando la mayor información posible del infractor así como las evidencias que se tengan.
Además se pide aportar la información personal de quien denuncia para que se le dé el seguimiento al caso, ya que de entrada, todas las denuncias se manejan como anónimas, para algunas personas no incluyen sus nombre ni datos personales y se pierde el seguimiento de ellas mismas.