— Amagan con bloquear carreteras en la Costa Chica y Montaña
Yasmín García Chino
Chilpancingo, Gro., a 23 de marzo 2023.- Los promotores de cuatro municipios de reciente creación, exigieron al Congreso local la integración de los cabildos instituyentes de Santa Cruz del Rincón; Las Vigas, Ñuu Savi y San Nicolás, de lo contrario, advirtieron que se movilizaran junto con los pobladores para ejercer presión.
La mañana del jueves los cuatro promotores acompañados de una comisión ofrecieron una conferencia de prensa en la entrada principal del Congreso de Guerrero, para plantear un llamado a los diputados locales de Guerrero.
Francisco Rodríguez Flores, promotor de Santa Cruz del Rincón, recriminó a los diputados no interesarles la instalación y toma de protesta de los cuatro municipios instituyentes, creados hace ya un año con ocho meses.
Felipe de la Cruz, del municipio de San Nicolás, lamentó que en los nuevos municipios las autoridades no desempeñen su labor de figuras legales ante los pobladores, a pesar de que cumplieron con todos los requisitos que les pidió el Legislativo, como ejemplo citó, el entregar las ternas de ciudadanos que estuvieran en condiciones de incorporarse a los cabildos.
Señalaron que en las reuniones que han sostenido con la diputada Alicia Zamora Villalba, presidenta de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, les ha pedido que el cabildo se integre de manera equitativa, 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres, lo que se ha acatado.
“Nos ha pedido que haya mujeres somos respetuosos de cada municipio, de sus propuestas, sabemos que todos están integrados de manera paritaria”, recalcó Felipe de la Cruz.
Los promotores responsabilizaron del retraso a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), que preside la diputada Yoloczin Domínguez Serna, de negarse a establecer a un diálogo.
Lo que se argumenta, es que se está a la espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva una serie de impugnaciones que se han presentado, ya que hay quienes señalan que para crear los nuevos municipios no se realizaron las consultas que establece la ley.
Recordaron que la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso propuso una prórroga de 120 días para dicha instalación de los Cabildos, el plazo se cumple los primero días de abril y hasta el momento no les ha informado cuando instalarán a las nuevas autoridades.
Manifestaron su preocupación porque en este año no hay obras ni otro tipo de apoyo, por parte de las antiguas autoridades, mientras que los municipios de origen; San Marcos, Ayutla, Malinaltepec y Cuajinicuilapa ya no quieren atenderlos.
Añadieron que si el congreso no los atiende la próxima semana bloquearan las carreteras en las zonas donde están los cuatro municipios nuevos, para ejercer presión.