— Si la SCJN va a la revisión de fondo, se cae, advierte Bernardo Ortega
— No hay que satanizarla, pide la morenista Leticia Ortiz Castro
— La ruta es el autoritarismo, asegura Julieta Fernández del PRI
Yasmín García Chino
Chilpancingo, Gro., a 22 de marzo 2023.- Aunque el tema se encuentra fuera de su ámbito de competencia, los integrantes de la 63 Legislatura local se enfrascaron en un debate relacionado con la fragilidad del Plan B aprobado en materia de reforma electoral, mismo que se encuentra en el análisis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La intervención inicial estuvo a cargo del perredista Bernardo Ortega Jiménez, quien antes de dar lectyra a su intervención, titulada “la fragilidad de la reforma electoral federal”, aclaró a sus compañeros que no estaba en el ánimo pelear.
Sin embargo, era mucho pedir que le secundaran el espiritu pacifista y de manera inevitable, se desató la discusión.
Ortega Jiménez califico como frágiles y carentes de elementos indispensables para su aprobación, la mayoría de las modificaciones planteadas en la reforma, porque no cumplen con el trámite legislativo correspondientes.
Indicó que si los ministros revisan a fondo, la eforma puede ser declarada inconstitucional por los ministros de la Corte, ya que entre otras cosas, las modificsciones nunca fueron turnadas a comisiones para su estudio y dictaminación.
Ironizó al señalar que muchos diputados ni siquiera supieron lo que votaron, porque por sentido comùn, no tuvieron el espacio de tiempo suficiente para dar una lectura incial.
Agregó que las reformas transgreden los derechos de las personas e interfieren en el desarrollo de los procesos electorales, trastocando el diseño electoral que actualmente opera en los procesos electorales.
Sin satanizar
La Morenista Leticia Castro Ortiz habló con sarcasmo al referirse a la sapiencia de quien le antecedió en la palabra: “salve diputados tribunos”, asestó.
Luego desplegó una cartulina en color rosa con la leyenda: “La Reforma Electoral Va” y pidió a sus compañeros diputados de oposición no “satanizar” el Plan B.
Acuso a sus colegas de desinformar sobre la reforma y citó la frase usada por los simpatizantes y seguidores de Andrés Manuel López Obrador en contra del Instituto Nacional Electoral; “El INE sí se toca”.
“Con el Plan B de la reforma van a hacer que los muertos y fantasmas voten”, exclamo la diputada priista Julieta Fernández Márquez, en ese sentido coincidió con su homologo Bernardo Ortega en calificar como inconstitucional el Plan B, ya que pone en duda la credibilidad, legitimidad y certeza de los procesos electorales, en los cuales no habrá elecciones libres e imparciales sino elecciones a modo.
La diputada morenista, María Flores Maldonado se sumó al debate respaldando a su compañera de bancada Leticia Ortiz Castro, citando la frase el “INE si se toca” y califico de incongruente la consigna de la oposición del “INE no se toca”, ya que el INE sufrió reformas durante el mandato del ex presidente de la Republica Enrique Peña Nieto.
Flores Maldonado también portaba una cartulina, solo que optó por dejarla en su curul y no mostrarla en tribuna.
Antonio Helguera Jiménez, tambien de MORENA recriminó a la diputada Julieta Fernández Márquez por calificar al gobierno federal de autoritario, cuando en las administraciones priistas no se podía criticar ni ofender al presidente de la republica, pero ahora lo hacen porque no existe la represión ni autoritarismo por parte de Andrés Manuel López obrador.
Aseveró que existe confusión entre la población, porque la oposición ha brindado datos erróneos de la reforma electoral, lo que el diputado del sol azteca, Bernardo Ortega Jiménez califico como una alusión personal y nuevamente subió a tribuna.
En la segunda oportunidad recordó que en 1998, el gobierno priista hizo que se cayera el sistema, por lo que aclaró que no se “defiende a los consejeros del Instituto Nacional Electoral, sino a la institución.
Exhortó a sus compañeros legisladores de la bancada de MORENA no confundirse y no actuar con el hígado, luego les hecho en cara que muchos no serían diputados, gobernadores y presidentes municipales, sino fuera por Andrés Manuel López Obrador.
Inestables y bipolares
Para continuar con el debate subió a tribuna el diputado y presidente del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA, Jacinto González Varona para decir que los perredistas, priistas y panistas son mentirosos, hipócritas, inestables y bipolares.
“La derecha es mentirosa, hipócrita, son inestables, son bipolares a veces amanecen de buenas y a veces de malas, ya no voy a decir mi frase (quien no conoce su historia está condenado a repetirla) gracias una diputada la tuve que ver, yo le adjudicaba esa frase a Napoleón, no a esa narco serie en donde se capacita la derecha”, recriminó.
Terminó su participación manifestando que cada 8 de 10 mexicanos consideran que el órgano electoral se debe estructurar y colocarlo del lado del pueblo.
El debate en el pleno del congreso fue dado por terminado, después de la intervención del diputado Ociel Hugar García Trujillo del PRD, quien apunto que la reforma electoral esta en manos del Suprema Corte de Justicia (SCJ), y será la encargada de dictaminar si es o no constitucional.