— SSP-Guerrero informa que coadyuvó con la FGR y la Marina Armada en el cumplimiento de las órdenes de aprehensión
— Desde octubre de 2022, el ex titular de la SSP, Leonardo Vázquez Pérez está detenido, por supuestos vínculos con Guerreros Unidos
— En febrero pasado, los padres de los 43 reprocharon ausencia de resultados
Rogelio Agustín
Chilpancingo, Guerrero; 22 de marzo de 2023.- Vía comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero confirmó la detención de nueve servidores públicos; siete policías estatales y dos preventivos de Iguala, por su presunta participación en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
La tarde del miércoles 22 de marzo, la SSP-Guerrero, indicó que tuvo un trabajo de coadyuvancia con la Fiscalía General de la República (FGR) y con apoyo de la Secretaría de Marina.
Lo que se realizó, fue el cumplimentación de una orden de aprehensión en contra de nueve servidores públicos “por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa en septiembre de 2014”.
El comunicado refiere que la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentó dicha orden en contra de siete elementos de la Policía Estatal y dos Policías Preventivos del municipio de Iguala “por ese lamentable caso”.
La SSP destaca que en delante, serán la FGR y la AIC las instancias que otorguen más información sobre dichas detenciones.
Es la primera que se ejercer acción penal en contra de elementos de la Policía del Estado por los hechos registrados el 26 de septiembre de 2014.
Sin embargo, en octubre de 2022, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Leonardo Vázquez Pérez, ex titular de la SSP en Guerrero, por mantener supuestos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos (GU).
El 26 de febrero, el vocero del colectivo “Nos Faltan 43”, Melitón Ortega advirtió que había el riesgo de que se generara una ruptura con el Gobierno de la República, por la falta de avances en el caso.