— La diputada Jennyfer García Lucena aseguró que en México 8 de cada 10 mujeres se sienten inseguras en el transporte público
Yasmín García Chino
Chilpancingo, Gro., a 22 de marzo 2023.– Diputados y diputadas rechazaron la proposición con punto de acuerdo suscrito por la diputada Jennyfer García Lucena (PRD) por el que se exhorta al gobierno estatal implementar el transporte violeta en municipios de la región Norte, Montaña, Costa Chica y Costa Grande.
A pesar de que la bancada de MORENA es mayoría en el poder legislativo, rechazó con 14 votos a favor, 12 en contra y 1 abstención el asunto.
La votación e no alcanzó a pasar como de urgente y obvia resolución, por lo que se turnó a comisiones.
En la argumentación de la propuesta, la diputada perredista exhortó al titular de la Comisión Técnica de Transportes y Vialidad del Estado, a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, para que en el ámbito de su respectiva competencia instruyeran a quien corresponda, que realicen de manera urgente la revisión de la estrategia o programa Transporte Violeta para implementarlo en los municipios de Taxco de Alarcón, Zihuatanejo de Azueta, Tlapa de Comonfort y Ometepec.
La legisladora local también exigió al gobierno estatal informar cuantas personas han sido beneficiadas desde el inicio del Transporte Violeta en los municipios de Chilpancingo y Acapulco, así como los índices de la disminución de la violencia en el transporte hacía mujeres y niñas.
Además, la diputada señaló que existen denuncias en contra de choferes del transporte violeta por lo que exigió dar a conocer los motivos por los cuales han sido denunciados.
Aseguró que en México cada 8 de 10 mujeres se sienten inseguras en el transporte público por cualquier factor de riesgo.
El transporte violeta consta de 50 taxis, 18 urvan distribuidas en las principales rutas del transporte público y 4 unidades del acabus.