Exigen resultados en la búsqueda del servidor de la naciòn desaparecido en comunidad de Taxco

— Miguel Huerta no tiene enemigos, poder económico ni aspiraciones políticas, dicen familiares y amigos
— El 28 de febrero, dos hombres armados lo sacaron de una reunión pública y desde entonces se desconoce sy paradero

Rogelio Agustín

Familiares y amigos del servidor de la nación, Miguel Huerta Torres, denunciaron a 22 días de que fuera privado de la libertad, hasta el momento no hay ningún resultado y advierten que se le ha abandonado a su suerte.

En Chilpancingo, un grupo de personas que se dijeron amigos y compañeros de trabajo, dijeron que a la familia directa, esposa, hermanos e hijos se les tiene prácticamente en el abandono.

Huerta Torres es un ingeniero civil, egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), en su etapa estudiantil fue presidente de la sociedad de alumnos de su plantel y fundador de una casa de estudiantes, la “Lázaro Cárdenas del Río”.

Indicaron que se trata de una persona humilde, que no tiene aspiraciones políticas y que su trabajo como servidor de la nación le ha generado cariño y reconocimiento en las comunidades de Taxco.

El pasado 28 de febrero, en Temaxcalapa, de donde es originario, Miguel Huerta tomaba parte de una reunión de trabajo con un grupo de beneficiarios de programas de Gobierno Federal.

Dos hombres armados irrumpieron en el lugar y se llevaron por la fuerza a Miguel, de 50 años de edad y otras dos personas más, que resultaron una madre de familia y su hijo.

Para la tarde del mismo 28 de febrero, la señora y su hijo fueron liberados, pero de Miguel hasta el momento se desconoce el paradero y el destino que corrió.

José Isabel Arines Hernández; José Manuel Gatica Martínez, Guadalupe Figueroa Ocampo y Víctor Manuel Morales Zamora, son compañeros de trabajo y de estudios de Miguel, radicados en Iguala y Chilpancingo, que decidieron acudir a los medios de comunicación para solicitar que el caso se visibilice.

Este miércoles 22 de marzo acudieron a las instalaciones del Congreso local, lugar en el que buscaban una reunión con el diputado local Andrés Guevara Cárdenas, represemntante de su distrito.

No los dejaron pasar a las instalaciones del Poder Legislativo, menos porque llevaban unas lonas con el rostro y nombre de su compañero desaparecido, las cuales pretendieron recogerles.

“Nosotros nos negamos a entregar nuestras lonas, pues son un instrumento muy útil para dar a conocer el difícil momento que atraviesa su familia”, anotó.

Al final pudieron dialogar con el representante popular, aunque afuera de las instalaciones del Congreso, quien les ofreció exponer el caso este mismo día ante el secretario general de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez, lo que consideraron como un avance.

Reprocharon que el delegado de Bienestar del Gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz hasta el momento no haya mostrado mucho interés en el caso, situación similar que enfrentan con la subdelegación regional de la zona Norte de Guerrero.

Los compañeros de Miguel Huerta, señalan que decidieron alzar la voz porque lo conocen y saben que la familia directa está muy ocupada en Temaxcalapa.

Dijeron que no tienen antececentes de que haya enemigos interesados en dañarlo, por el contrario, su trabajo como gestor le ha permitido ganarse la simpatía de muchas familias a las que ha podido ayudar con el acceso a programas sociales.

Más aún, refieren que no tiene aspiraciones políticas, lo que explica el desdén que existe hacia el caso.

Por eso pidieron la atención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pues es un operador de MORENA que ha seguido los pasos del movimiento desde su fundación, sin exigir nada a cambio, más que la posibilidad de apoyar a las familias que lo necesitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *