— El respeto mutuo es una de las bases en las alianzas, de lo contrario el sol azteca se verá obligado a tomar acciones diferentes
Yasmín García Chino
Chilpancingo, Gro., a 21 de febrero 2023.- El dirigente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva advirtió que dicho instituto político no permitirá una insolencia política más por parte de sus homólogos del PRI y del PAN, de cara a la contienda electoral de 2024.
Zambrano Grijalva estuvo en Chilpancingo Guerrero, donde señaló que se encuentra uno de los principales bastiones del PRD en el país, por lo que aseguró, que dicho instituto político tiene el carácter suficiente para dialogar de igual a igual con las demás fuerzas políticas.
«Claramente que no vamos a permitir una insolencia política más como la que sufrimos en días pasados por las dirigencias nacionales del PRI y del PAN», señaló el dirigente.
Advirtió que el respeto mutuo es una de las bases en las alianzas, de otra manera, el del sol azteca se vería obligado a tomar acciones diferentes.
En ese sentido, aseguró que la dirigencia nacional tomará acuerdos que permitan que el PRD continúe con la ruta que les permita llegar más fuertes la contienda concurrente del 2024.
Lo anterior, luego de los desplantes que han tenido los dirigentes del PRI y del PAN, que se han asumido como los conductores de los procesos de 2023 y 2024 respectivamente, sin dar el espacio para que el Sol Azteca juegue un papel más protagónico.
Cuentas de Silvano Aureoles no afectarán al partido
Cuestionado sobre la afectación a la imagen del partido, después de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) diera a conocer las observaciones detectadas por 23 mil millones de pesos en la administración de Silvano Aureoles Conejo, ex gobernador de Michoacán por el PRD en la cuenta pública 2021, dijo que no sólo se dieron a conocer observaciones a la gestión de Aureoles sino también más informes y que tienen un plazo para solventar lo detectado.
Llamó a la ASF a presentar la demandas penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) en caso de que sea necesario, para evitar que haya figuras políticas que gocen de impunidad.
A pregunta expresa, dijo que su mandato como dirigente nacional termina en agosto del 2023 y que no está en sus planes permanecer hasta los comicios del 2024, ya que respetará a que concluya el periodo estatutario de su partido y facilitará las condiciones para un buen relevo.