— Desde las 7 de la mañana llegan a hacer fila sobre las aceras de la Avenida Juan N. Álvarez y la calle 18 de marzo
Yasmin Garcia Chino
Chilpancingo, Gro., a 20 de febrero 2023.- Alumnos de educación media superior, beneficiarios de la beca para el bienestar “Benito Juárez”, pierden clases por acudir al Banco del Bienestar (BANSEFI), ubicado en el centro de la ciudad capital para cobrar este programa social que consta de 875 pesos mensuales, que se les entregan con un acumulado de los 10 meses que dura el ciclo escolar.
El periodo de cobro representa un total de ocho mil setecientos cincuenta pesos por beneficiario.
Durante la jornada del día lunes, cientos de alumnos de las diferentes instituciones educativas de nivel medio superior llegaron desde las 7 de la mañana para formarse sobre las aceras de la Avenida Juan N. Álvarez y de la calle 18 de marzo, en el centro de Chilpancingo.
Una estudiante del CBTis No. 134 declaró que al realizar su trámite en la plataforma digital del bienestar, le arrojo su cita a las 8 de la mañana para poder entregar su orden de pago (ODP).
Ella es originaria del municipio de Zumpango, por lo que el lunes no asistió a la escuela para poder acudir a BANSEFI, con la intención de no perder el apoyo.
Eran las 13:00 horas y permanecía formada bajo los intensos rayos del sol, arriesgándose junto a los demás estudiantes a un accidente de tránsito, ya que la Avenida Juan N. Álvarez y la calle 18 de marzo son muy concurridas y estrechas.
Un varón que portaba un chaleco con logos del gobierno federal, megáfono en mano les pedía a los alumnos y padres de familia revisar su documentación que tuviera la leyenda de que correspondían a la sucursal de Juan N. Álvarez, ya que algunos eran enviados a las sucursales ubicadas, en Avenida Vicente Guerrero o Insurgentes.
Otra estudiante del CBTis 134, pidió a la Delegación del Bienestar en Guerrero tener mayor organización para evitar que se formen durante horas y perder sus clases en las diferentes instituciones educativas.