Regresivo, elevar las multas a quien injurie al presidente

— El dirigente de MORENA en Guerrero manifestó su rechazo ante la propuesta

Rogelio Agustín

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de MORENA, Jacinto Gonzalez Varona consideró “regresivo” proponer una reforma legal que sancione hasta con 4 mil pesos a quien injurie al presidente de la República, los gobernadores, legisladores, al Fiscal General de la República y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador el veto a la modificación legal propuesta por la diputada federal Bennelly Jocabet Hernández Ruedas, el dirigente de MORENA en Guerrero sostuvo que una iniciativa de esa naturaleza atenta en contra de la libertad de expresión.

“En mi opinion personal eso no debe de ser, porque los servidores publios estamos expuestros a eso”, indicó el también diputado local.

Si bien reconoce que actualmente existen muchos abusos en redes sociales y medios de comunicación tradicionales, también señala que en muchas ocasiones, la gente del pueblo tiene la necesidad de hacer señalamientos y no se les debe criminalizar por eso.

Indicó: “Creo que una modificación de ese tipo resulta regresiva, yo en lo particular he sido parte del movimiento desde que eramos oposicion, muchas veces uno tiene que decirle sus verdades a los representantes populares”.

Recordó a quienes impulsan ese tipo de propuestas, que no siempre van a permanecer en los cargos que actualmente ostentan.

Agregó además, que la libertad de expresión es punta de lanza en México, independientemente de que puedan existir abusos.

“Limitar no es adecuado, a veces hay mchas mentiras, pero esa esuna cosa aparte, yo no estoy de acuerdo en que haya una reforma de esa naturaleza”, destacó.

Cuestionó: ¿Al pueblo quién lo protege de las faltas de respeto que cometen los actores de la vida pública?

Recordó que desde la oposición, quienes actualmente forman parte de MORENA lanzaban duros señalamientos en contra de ex presidentes como Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa.

Ni oprimir ni reprimir las opiniones, dijo que deben considerarse como una vía para consolidar a la democrácia en este país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *