Morena-Guerrero no pagará alimentación ni “apoyos” a quienes acudan a la marcha del 27

— Muchos militantes van con sus propios medios, sostiene Jacinto González, presidente del Comité Estatal
— No es acarreo, aclara el también diputado, pero admite que alcaldes, representantes populares y funcionarios pagarán algunos autobuses
— Esperan aportar entre 10 y 15 mil guerrerenses a la movilización

Rogelio Agustín

El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona sostuvo que de los aproximados 15 mil guerrerenses que van a participar en la marcha del domingo 27 de noviembre, ninguno recibirá ningún tipo de pago y que tampoco se les cubrirá lo relacionado con su alimentación.

González Varona, quien además funge como diputado en la 63 Legislatura local de Guerrero, sostuvo que la militancia de Morena en Guerrero “está desbordada” y que por esa razón, al traslado de contingentes no se le puede calificar como “acarreo”.

“Muchos compañeros se están trasladando con sus propios medios, otros se organizan para irse en grupo, compartiendo vehículos y quienes tenemos posibilidades, apoyamos con la contratación de algunos autobuses, pero no hay ninguna cuota”, anotó.

Recordó que desde su integración como movimiento, Morena se ha caracterizado por contar con bases sumamente organizadas y activas, que se coordinan desde sus colonias y municipios, principalmente a través de cooperaciones para costear sus gastos.

“Nosotros no tenemos posibilidades de movilizar (como Comité Estatal) no existe recurso asignado para ello, pero la gente está desbordada y va con sus propios medios”, dijo en un primer instante.

Luego reconoció: “En algunos lugares, vamos a cooperar quienes somos funcionarios y tenemos representación popular, porque al final de cuentas la gente nos eligió para representarlos”.

Y detalló: “Algunos diputados locales están aportando el traslado de sus equipos, ellos pueden poner el transporte, en mi caso voy a llevar de tres a cuatro camiones, cada diputado aporta pero en especie, le va a dar a los compañeros un camión o lo que esté a su alcance, no hay una cuota como tal”.

En esa parte, dijo que cada representante popular, de los 22 que pertenecen a Morena en el Congreso de Guerrero, sabe el compromiso que tiene con la Cuarta Transformación y con el Movimiento de Regeneración Nacional, porque al final de cuentas, ellos saben que hoy se trata de apoyar al presidente y al proyecto que encabeza”.

Explicó que la mayoría de los contingentes salen de Guerrero el sábado por la noche, para llegar muy temprano a la Ciudad de México y regresan en cuanto termine la marcha.

Negó que los activistas que acudan vayan a recibir algún apoyo para su alimentación: “Nosotros no estamos pagando comidas: la gente se organiza, algunos ponen las comidas y otros llevan las aguas, nosotros siempre nos hemos organizado así”, apuntó.

A lo que van los guerrerenses, dijo que es un festejo por los cuatro años del mandato de Andrés Manuel López Obrador, no precisamente una reacción a la marcha del 13 de diciembre, cuando miles salieron a las calles para defender al Instituto Nacional Electoral (INE).

Indicó que los puntos de salida ya están muy bien ubicados en las diferentes ciudades de la entidad, pero aclaró que para éstas alturas, los transportes ya están saturados y existe poco margen de maniobra para incrementar la posibilidad de traslado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *