En Guerrero se destinan 221 pesos por escuela para combatir el bullyng

— Es una tomada de pelo, dice diputada del PRI al titular de la SEG

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 22 de noviembre del 2022.-La diputada Julieta Fernández Márquez cuestionó que solo se inviertan 221 pesos, en cada una de las 275 escuelas de nivel básico en que se combate el bullying, pues dicha cantidad debe considerarse como una «tomada de pelo».

La también secretaria de la Comisión de Niños, Niñas y Adolescentes en el Congreso local, explicó que este año hubo una inversión operativa de 60 mil 865 pesos, canalizados junto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unisef) en beneficio de 275 escuelas de las regiones Norte, Montaña y Costa Chica, destinados para la implementación de distintos proyectos, como parte del convenio de colaboración para la atención de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Indicó que «la inversión operativa que se destinó a dichos planteles fue de 221 pesos con 90 centavos», por cada una de las escuelas involucradas.

La legisladora priìsta consideró que con esos recursos no se puede garantizar a los menores una vida libre de violencia.

Fernández Márquez cuestionó al funcionario estatal si existe un diagnóstico sobre la violencia que viven los menores en el entorno educativo, sobre todo en las zonas más violentas del estado, «donde además de violencia familiar, se permite la venta de niñas».

Insistió: “No nos está quedando claro cómo es que la SEG está erradicando la violencia, cómo está avalando acciones, también desconocemos de los consejos de participación ciudadana, quizá yo sea ingenua por que no los visualicé, pero en lo que envía y dice no vemos claro».
Luego asestó: «Pareciera una tomada de pelo”.

Al respecto, el secretario de Educación respondió que se trabaja en las escuelas secundarias un proyecto que se llama «Escuelas para la igualdad en acción», que tiene la intención de contener las acciones de violencia en el ámbito escolar, en planteles que lo adoptaron como un programa piloto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *