Notarias en Guerrero se perciben como “entidades caras” y sin un tabulador definido

— Actualmente, los notarios se encuentran alejados de la sociedad

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- La percepción de la ciudadanía respecto a las Notarías Públicas en Guerrero, es que se trata de “entidades caras y no tienen un tabulador definido”, aseguró el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.

El responsable de la política interna en la entidad, aseveró que la función notarial se encuentra lejos de la ciudadanía y por lo tanto, es necesario reformar la ley para que funcionen a favor de los guerrerenses.

Dentro de la comparecencia del lunes ante el Congreso local, el diputado del PRI, Jesús Parra García solicitó al secretario de gobierno que informara al Pleno sobre las sanciones a las Notarias Públicas generadas por malos manejos, para que le dijera si además, existe un tabulador de precios.

En su respuesta, Reynoso Núñez confirmó que no existe un tabulador y que cada notaria cobra un porcentaje, que calcula en valor a la operación que realiza, por lo que el Gobierno Estatal trabajará en una propuesta de reforma a la Ley del Notariado, para que actualice la función notarial y con ello, hacerla un tema más social.

Dijo que la visión de la ciudadanía hacia las notariado como una clase privilegiada «parece que el notariado en muchos momentos llegó a verse como una clase privilegiada, llegabas a tener una notaria y pues prácticamente resolvías tu vida».

Aseguró que llegaron a ser vistas como “entidades caras”, a las que es difícil tener acceso.

En lo que concierne a las sanciones, dio a conocer que durante el primer año de la actual administración se realizaron 22 visitas a 44 notarías públicas del Estado, dónde se encontró que en 5 no se tenían protocolos, apéndices encuadernados y empastados de los distritos de Bravo; Alarcón, Álvarez y la Montaña.

Además, de un total de 10 notarias presentaron atraso en la captura del sistema de operaciones notariales y 7 notarias no tuvieron omisiones.

Reiteró que la actual administración trabajar para formular “una nueva propuesta, esta permita que dicha función notarial se acerque a la ciudadanía y se otorgue seguridad jurídica a los ciudadanos, pues hay municipios en los la gente tiene propiedades y no tiene la documentación de la misma».

Anticipó que se implementará la creación de un archivo digital que contenga todos los documentos que albergan las Notarías Públicas, para generar una mayor transparencia y certeza jurídica a la ciudadanía, aunque la labor destacó llevará mucho tiempo, por lo que podría comenzar a operar en 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *