Acusan al ex presidente del Congreso, Alfredo Sánchez Esquivel de cometer violencia política genero

— Al margen de las irregularidades financieras y administrativas que se investigan, entre ellas la demolición de la biblioteca Siervo de la Nación

Rogelio Agustín

El ex presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel fue acusado de cometer actos que configuran violencia de género en contra de trabajadoras del Poder Legislativo, al margen de las irregularidades financieras y administrativas que supuestamente se cometieron durante los 14 meses en que estuvo al frente de la bancada de Morena.

Desde hace varios días, Sánchez Esquivel sostiene un diferendo con la actual coordinadora de Morena y presidente de la Jucopo, Yoloczin Domínguez Serna, quien sostiene que durante su gestión como líder del Congreso, tomó decisiones de manera unilateral.

Entre los puntos de conflicto se encuentra la demolición de la Biblioteca Siervo de la Nación, ya que la decisión no fue consultada al seno de la Jucopo ni existía un dictamen emitido por especialistas de Protección Civil, que establecieran que esa parte del edificio tenía daños estructurales, de tal suerte que utilizarlo resultara peligroso para diputados y trabajadores.

Tras realizar una investigación, la diputada Domínguez Serna refiere que de manera oficial, se le ha informado que la biblioteca de referencia sí presentaba daños que ameritaban su rehabilitación, pero que de nunguna manera se planteaba como necesaria la demolición total.

Más aún, destacó que para realizar una obra de esa naturaleza, la decisión debía tomarse al seno de la Jucopo, que es el órgano colegiado que rige la vida interna del Poder legislativo, lo que no sucedió.

Sostiene que la demolición de la biblioteca se decidió de manera unilateral, lo que representó solo el inicio de una serie de irregularidades, tanto financieras como administrativas, que actualmente son objeto de investigación.

Dicha investigación, de acuerdo con Domínguez Serna debe llegar hasta las últimas consecuencias.

Eldiputado Sánchez Esquivel ha declarado que todas las decisiones asumidas en su periodo como líder del Congreso estuvieron sujetas a derecho, por lo que en todo caso, el manejo del recurso destinado para la demolición de la biblioteca estuvo en manos de las Secretarías de Finanzas y de Obras Públicas, pero del Gobierno del Estado.

Si se llegara a sancionar penalmente a alguien, refirió que se tendría que llevar a prisión a los secretarios de Finanzas y de Obras Públicas del Gobierno de Guerrero.

Más aún, el diputado Sánchez Esquivel ha hecho señalamientos públicos, que la presidenta de la Jucopo considera como actos de evidente misoginia y violencia de género, al evocar frases como aquella que consigna: “la ignorancia es atrevida”.

La ignorancia es osada

De primera instancia, refirió que siempre tuvo el cuidado de no hacer alusiones personales directas en el tema de la biblioteca, por lo que de alguna manera sorprende que el diputado Sánchez haga el acuse de recibo en forma precipitada.

“Si alguien se sale rapidamente para asumir una posición de defensa, es porque algo de responsabilidad debe tener, aplica la máxima de Derecho que sentencia que a explicación no pedida, acusación manifiesta”.

Agregó: “Respecto a si la ognorancia es osada, pues estoy de acuerdo, porque si se supiera realmente de las facultades legales que tiene la Jucopo, pues sabriamos que hay decisiones que no se pueden tomar de manera unilateral”.

Si no se hubiera actuado con ignorancia, indicó que en estos momentos la biblioteca Siervo de la Nación estaría en pie.

Sin embargo, señaló que esperará a que sea la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) las que indiquen si hubo o no alguna irregularidad.

De lo que se debe tener certeza, de acuerdo con la presidenta del Congreso, es que la revisión llegará hasta sus últimas consecuencias, porque en su momento se afectó al patrimonio del Congreso.

La violencia política de género

Respecto a los comentarios que tienen un sesgo de misoginia, considerío que se trata de una situación negativa, “porque si eso hace ante los micrófonos, qué es lo que se puede esperar en el ámbito de lo personal”.

Agregó: “No es sorprendente, es parte de las acciones que ha venido cometiendo el compañero, tenemos algunas quejas de compañeras trabajadoras del Poder Legislativo que han sido víctimas de comentarios misóginos, un tanto violentos y lamentablemente, por temor muchas veces deciden no proceder”.

Ante dicha circunstancia, destacó que en su calidad de presidenta de la Jucopo y como mujer, está dispuesta a respaldar a las diputadas y trabajadoras que hayan sido objeto de algún tipo de agravio por parte de Sánchez Esquivel.

“Estamos hablando de compañeras trabajadoras, ese tipo de acciones han sido reiteradas, se demuestra demasiada intolerancia ante distintas opiniones, hay dos casos que nos han reportado por actos de misoginia, actos que van desde las descalificaciones o comentarios en torno de burla y agresivos”, anotó.

Dijo que las mujeres deben alzar la voz y poner un alto a la violencia política de género, por eso no descartó la posibilidad de que el tema sea expuesto ante el Pleno.

Sin embargo, Domínguez Serna aclaró que mantendrá en el anonimato los nombres de las trabajadoras afectadas, para evitar que sean objeto de represalias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *