— Salen de Chilpancingo, representaciones de Guerrero; Oaxaca, Michoacán, Quintana Roo y Ciudada de México
Jesús Dorantes
Maestros disidentes de cinco endidades federativas iniciaron una marcha-caravana que pretende llegar a la Ciudad de México, para exigir la reinstalación del dialogo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pertenecientes a los estado de Guerrero, expresión disidente de la sección 14 del SNTE; la sección 22 de Oaxaca, la 9 de la Ciudad de México, 25 de Quintana Roo y la 18 de Michoacán, se concentraron en el punto conocido como “El Parador del Marqués” la mañana del lunes 14 de noviembre, para dar a conocer un posicionamiento público, con el que señalaron, arranca una jornada nacional de lucha.
Héctor Torres Solano, secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), explicó que despues de 18 meses, ya es necesario que se retome el dialogo con el presidente de la República, pues son muchos los puntos que se deben tratar, entre ellas, las afectaciones provocadas por la Reforma Educativa impulsada durante el sexenio priista de Enrique Peña Nieto.
Indicó que ya existen situaciones generadas por este gobierno, como el despido injustificado de profesores, cuyas familias actualmente se encuentran en el desamparo.
En los hechos, destacaron que a pesar de que la CNTE jugó un papel importante para la instalación en el poder de un partido que se asume como de izquierda, desde la federación se ha desatado una campaña de hostigamiento en contra de sus integrantes.
Los oradores explicaron que los que inician la marcha en Chilpancingo son solo representantes, ya que en el trayecto hacia la capital del país se van a sumar contingentes, tanto del magisterio como de organizaciones sociales aliadas.
“Vamos a llegar hasta el zócalo de la Ciudad de México, porque deben entender que en Guerrero hay descontento, porque en la visita que realizó apenas en el mes de octubre el presidente solo vino a engañarnos, se le entregaron dos minutas y al parecer jamás las leyó”, señaló el dirigente de la sección anfitriona.
Torres Solano detalló que este lunes 14 esperan llegar a la ciudad de Iguala de la bandera, donde la caravana pasará la noche y será reforzada por los mastros de la región Norte del estado.
Para el martes 15 caminarán hasta llegar a Buena Vista de Cuellar, ahí harán nuevamente una pausa para el mièrcoles entrar al estadpo de Morelos avanzando hacia Amacuzac y luego llegaran hasta Alpuyeca.
Los contingentes de la CETEG harán una escala en Cuernavaca, luego en Tres Marías serán reforzados por organizaciones aliadas, para finalmente entrar a la Ciudad de México.
Los representantes de la CNTE, advirtieron que de lo que les sucede en el trayecto, harán responsable al Gobierno de la República, ya que de haber accedido a reinstalar el dialogo desde que se le propuso, ellos no habrían tenido que recurrir a la movilización para ejercer presión.