— En tres puntos del puerto se manifiestan maestros y padres de familia
— Cerraron bulevar de Las Naciones y carretera México Acapulco
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – En Acapulco, tres protestas y bloqueos se realizaron durante este lunes en diferentes puntos del puerto, demandan la destitución de una directora, aplicación de recursos para escuelas primarias y homologación salarial.
En tanto, trabajadores del Conalep Guerrero, se sumaron al paro nacional para demandar homologación salarial, basificación y reconocimiento de antigüedad de 285 empleados ante el ISSSTE.
Las protestas se realizaron en el bulevar de Las Naciones, en la colonia Miramar, y en la colonia Paso Limonero, ubicada en la carretera nacional Acapulco-México, en el punto conocido como El Retorno.
Desde temprano, padres de familia de los jardines de niños Tlacahele y Juan Escutia, cerraron el bulevar, y tres horas después se retiraron.
Los inconformes cerraron la vía en la zona Diamante, y hasta la protesta llegó personal del gobierno del estado quien dialogó con los manifestantes y acoraron que mañana martes estarán con un representante del gobierno federal en el plantel Juan Escutia y revisará la demanda de la otra escuela.
Los quejosos, bloquean ambos carriles del bulevar de Las Naciones, en la zona Diamante de este puerto desde las 09:30 horas, eran medio centenar de personas, quienes amagan con no retirar el cierre de la vía hasta dialogar y revisar sus exigencias con el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña.
Mientras al jardín de niños, Juan Escutia, en la colonia Miramar plantean la reconstrucción del inmueble, tras los daños por los sismos recientes.
En el caso de los padres de familia de la colonia Paso Limonero, bloquearon la vía federal, exigen destituir a la directora Dulce María de los Santos, por presuntas irregularidades y violaciones a derechos laborales de los trabajadores.
También, el Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica, (CONALEP), se sumaron al paro nacional exigiendo a diputados federales la aprobación de recursos para llevar a cabo la homologación de salarios, bases sindicales y reconocimiento de antigüedad para 285 trabajadores ante el instituto.
En Guerrero, los planteles del CONALEP ubicados en los municipios de Buenavista de Cuéllar, Chilapa, Chilpancingo, Iguala, Ometepec, Tixtla, Tlapa, Zihuatanejo y dos en Acapulco.
Nancy Gómez Vázquez, secretaria general del sindicato, dijo que en los planteles 1 y 2 de Acapulco, hay trabajadores que tienen 35 años laborando, y otros de menor antigüedad con 20 años, pero sin el reconocimiento laboral que inició desde 2012 y desconocen los años anteriores.
En los centros educativos de la entidad, se atienden más de ocho mil 500 alumnos, así como personal docente y trabajadores administrativos que podrían perder otro día de clases si las autoridades ignoran sus exigencias, debido a que se declararon en paro permanente.
Miguel Ángel Hernández, refirió que mantendrá la asamblea permanente en los diez centros escolares como sindicato, al señalar que han muerto algunos trabajadores y sus familias quedan desprotegidas.