Titular de Gobernación explicará ante el Congreso, Gobierno y sociedad, el tema de la militarización

— Adán Augusto López estará ante el Pleno del Congreso, dialogará con la gobernadora Evelyn Salgado, se reunirá con medios de comunicación y representantes de la sociedad

Rogelio Agustín

Este viernes, el titular de la Secretaría de Gobernación de la administración Federal, Adán Augusto López Hernández sostendrá reuniones con el Congreso local, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y representantes de asociaciones civiles.

De acuerdo con el calendario de actividades dado a conocer la noche de este jueves, el responsable de la política interna del país estará en las instalaciones del Congreso local en punto de las 11:00 horas.

En la sala de Plenos, el mensaje de bienvenida lo dará la presidenta de la Mesa Directiva, Yaneli Hernández Martínez, posteriormente habrá un discurso de la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna y posteriormente se generará la intervención del titular de la SEGOG.

López Hernández expondrá lo relacionado con la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, lo que será escuchado por los diputados locales.

Una vez culminada la exposición, habrá una ronde de intervenciones libres por parte de los diputados locales, aunque se sugiere que de preferencia, las intervenciones sean de uno por cada fracción parlamentaria o representación de partido.

A las 12:30 horas, el secretario de Gobernación sostendrá un encuentro con diferentes medios de comunicación.

Para las 13:30 horas se espera que Adán Augusto López esté en la residencia oficial Casa Guerrero, donde lo recibirá la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien dirigirá un mensaje previo al discurso del funcionario federal.

Posteriormente se abrirá una ronda de preguntas y respuestas con representantes de la sociedad civil, entre empresarios; productores del campo, rectores de instituciones de educación superior, autoridades eclesiásticas, autoridades municipales y representantes de los pueblos originarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *