— El ex gobernador asegura que el abogado es quien ordena los bloqueos en carreteras, las marchas y toma de edificios públicos
— Impide que los padres inicien el proceso de reparación de daño y los amenaza con abandonar el caso, cuando hay discrepancias
— Tlachinollan recibe financiamiento de Estados Unidos, asegura
Rogelio Agustín
El ex gobernador Angel Aguirre Rivero acusó al abogado Vidulfo Rosales Sierra de generar odio entre los padres y madres de los 43, además de ser quien ordena a los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa la toma de autobuses, marchas, bloqueos en carreteras y la irrupción en edificios públicos, por lo que ya está en marcha la elaboración de una denuncia por daño moral.
La noche del jueves 27 de octubre, Aguirre Rivero publicó en sus redes sociales un emplazamiento al abogado Rosales Sierra, para que demuestre que él ha sembrado un discurso de odio contra la Normal Rural de Ayotzinapa, en caso de que dichas pruebas no se presenten, entonces dijo que se presentará el recurso legal correspondiente.
“Nos veremos en los tribunales”, advirtió el ex gobernador.
La mañana del viernes 28, Aguirre Rivero confirmó que ha solicitado al ex fiscal Iñaky Blanco Cabrera que sea su abogado en este caso, por lo que ya está inmerso en la tarea de elaborar la denuncia correspondiente.
“Ya ha sido mucho, constantemente, de manera irresponsable, el señor que ha lucrado con el dolor de una tragedia que sucedió en la ciudad de Iguala, hace señalamientos sin ningún fundamento y tendrá que mostrar esos discursos a los que se refiere”, sostiene.
Asegura: “Yo jamás he pronunciado palabras que generaran odio en contra de Ayotzinapa, pero además, puedo acreditar que ningún gobierno ha canalizado tanto apoyo a la normal de Ayotzinapa”.
Impide que las investigaciones concluyan
Si bien reconoce que los hechos del 12 de diciembre de 2011, cuando fueron asesinados los estudiantes Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús echaron por tierra lo que se estaba trabajando con la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, Aguirre Rivero sostiene que en el arranque de su administración hubo un fuerte respaldo a la institución.
“Hicimos inversiones para remodelar el edificio, les entregamos un autobús, un tractor y se incrementó la cuota alimentaria, se les apoyó con uniformes para su club de danza y computadoras”, anotó.
La relación caminaba bien, de tal manera que incluso, en el último año en que estuvo al frente del Gobierno de Guerrero, su secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez fue madrina de la generación de profesores formados en la Raúl Isidro Burgos.
En cambio, cuando se refiere a Rosales Sierra lo hace con el calificativo de “lucrador de la tragedia”.
Explicó: “El señor ha impedido que se avance con la suficiente celeridad en las investigaciones de un hecho que nos enlutó a todos, cuando algún padre de familia discrepa, de inmediato vienen las amenazas en el sentido de dejarlos y de no continuar al frente del caso, eso los obliga a alinearse para seguir teniéndolo como su abogado”.
Acusó: “A los padres les ordena que vayan a tomar casetas, instalaciones publicas, a bloquear autopistas y otras avenidas”.
La situación es tal, que indica: “Hace unos días, el propio presidente de la republica (Andrés Manuel López Obrador) lo señalo como comparsa de los conservadores.
Tlachinollan recibe financiamiento extranjero
El ex gobernador de Guerrero sostiene que resulta interesante conocer el origen del recurso con el que funciona Tlachinollan, Centro de Derechos Humanos al que pertenece el abogado Rosales.
“El salario que recibe es en dólares, viene de Estado Unidos”.
Cuestionado sobre las pruebas que tiene para hacer un señalamiento de esa naturaleza, Aguirre indica: “Hay que preguntarle a Abel Barrera. (director del organismo), de donde recibe el financiamiento Tlachinollan”.
Recordó que en alguna ocasión, siendo gobernador recibió a un grupo de gente de Estados Unidos para dialogar sobre diferentes asuntos: “Ahí pude percatarme de la gente de donde obtienen su financiamiento, es dinero que procede de Estados Unidos”.
Asegura además que el abogado de referencia, de manera permanente se ha opuesto a que se inicie la reparación del daño para las familias afectadas por los hechos de 2014.
“Las familias deben tener la posibilidad de acceder a planes de vivienda, de instalar un negocio propio, o que haya becas para los hijos que les quedan, al menos hasta que sean mayores de edad, pero el señor les impide que se tome el camino del plan de reparación de daños, pues para él es muy importante que este movimiento nunca concluya”.
Ya basta
Respecto a la determinación de ir a los tribunales, en caso de que no se demuestren las imputaciones, Angel Aguirre Rivero asegura que en realidad han sido varios años en los que ha soportado constantes ataques.
“Vidulfo es él quien le dice a los jóvenes que me llamen asesino, él es quien le siembra a los padres de familia todo ese odio. Cuando me reuní con ellos en la Secretaría de Gobernación, yo vi que una madre de familia tenía su mirada llena de rencor, de odio hacia mi persona, el les hizo sentir y saber que yo había sido uno de los responsables de aquel trágico e infausto hecho de iguala”, anota.
Reprochó que no se le diga a los estudiantes de Ayotzinapa que fue su gobierno el que rescató a 68 jóvenes la noche del 26 de septiembre de 2014, ni que se instalaron las bases de la investigación y que aún están vigentes, que metieron a la cárcel a 38 elementos de la policía municipal, entre ellos al grupo conocido como Los Bélicos, de los que hasta el momento, ninguno ha alcanzado la libertad”.
Por eso insiste: “Yo no voy a tolerar ni permitir un señalamiento mas de este señor, Si no me acredita sus dichos,de que yo incurrí en discursos de odio nos veremos en los tribunales, será el ex fiscal Iñaky Blanco, a quien le he pedido que me prepare la denuncia y que sea mi abogado”.
La determinación, dijo que se sustenta en el hecho de que las declaraciones del abogado de los padres y madres de los 43, afectan su entorno familiar y también a sus amigos más cercanos.
“Estos Han sido años de mucho dolor, días muy nublados, al final, uno como político esta preparado para enfrentar situaciones muy fuertes, pero cuando repercute a tu esposa, cuando esto lo ves en los ojos de tu hija, de tu familia, de tus amigos, pues no se puede actuar con tanta irresponsabilidad ni con tanta ligereza”.
Aseguró que el abogado Rosales se abroga una facultad que no tiene, “pues hasta el momento ninguna autoridad me ha hecho el mas mínimo señalamiento, porque no han encontrado ni me encontrarán nada de lo que yo me pueda avergonzar”.