— El organismo lamenta el nivel de crueldad que se ejerce contra las mujeres en la entidad
Rogelio Agustín
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) manifestó su preocupación por el incremento en la estadística de feminicidios y el nivel de crueldad que se ejerce contra las mujeres en diferentes puntos de la entidad.
Solo este fin de semana, cuatro mujeres fueron asesinadas en la Costa Chica, Acapulco y Chilpancingo, lo que fue confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Vía comunicado, la presidenta de la CDHEG, Cecilia Narciso Gaytán manifestó que dicho organismo “observa con preocupación el incremento en las estadísticas respecto a actos de violencia y crueldad en contra de mujeres en el país y en especial en el Estado de Guerrero”.
Indica: “preocupan sobremanera los feminicidios, que por su número, frecuencia y el alto grado de violencia con que se cometen, evidencian una reiterada serie de acciones y practicas nociva en detrimento de las mujeres, muestra de ello son los feminicidios en agravio de dos mujeres el día de ayer en el puerto de Acapulco, Guerrero.
La noche del domingo, en la colonia La Mica, del principal destino de playa de la entidad, dos mujeres fueron atacadas a balazos, una de ellos llevaba en brazos a un bebé de siete meses de nacido, el cual tuvo que ser hospitalizado de urgencia.
Antes, en la colonia CNOP de Chilpancingo, la Policía Preventiva Municipal confirmó el hallazgo del cadáver de una mujer, dentro de una casa incendiada.
Fuentes del Servicio Médico Forense (Semefo), confirmaron que el cadáver de la mujer presentaba una herida provocada por arma blanca en el cuello.
En la Costa Chica, en el municipio de san Marcos otra mujer fue asesinada en el transcurso del fin de semana.
La CDHEG en su comunicado de este lunes exige que haya “una investigación efectiva, pronta e imparcial, que logren resultados prontos y contundentes, para brindar una justicia efectiva a los familiares de las víctimas y que se aplique el rigor de la ley a quienes resulten responsables”.
También, establece el compromiso de dar seguimiento al desarrollo de las investigaciones realizadas en estos casos, por parte de las autoridades competentes, para efecto de brindar el acompañamiento y la asesoría jurídica a los deudos cuando así lo requieran.
El comunicado cierra: “Reiteramos nuestra solidaridad con las víctimas y sus familiares y ponemos a su disposición nuestros servicios para darles la atención que se requiera, así como vigilar el desarrollo de las investigaciones iniciadas, hasta su total resolución”.