— Confian en que ahora sí haya atención a ese sector
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 11 de septiembre del 2022.- Tras la renuncia de Celeste Mora Eguiluz como secretaria del Migrante y Asuntos Internacionales (Semai), guerrerenses radicados en Estados Unidos confiaron en que ahora sí haya atención a ese sector de la población, que consideran aporta una buena parte a la economía de Guerrero.
Gaudencio Vélez Catalán, presidente de la Federación Guerrerense Binacional hizo votos porque en la Semai quede como secretaria la subsecretaria, Alondra García Lucatero, «con ella si tenemos entendimiento, ella sí nos atiende y además es la que realmente ha trabajado en esa dependencia por los migrantes».
Aseguró que la decisión de renunciar de Mora Eguiluz fue “muy acertada, porque nada hizo por tener un acercamiento entre el nuevo gobierno en el estado de Guerrero y las organizaciones de migrantes».
En entrevista telefónica, dijo que las organizaciones de guerrerenses que hay en los EUA han tratado de tener una buena relación con el Gobierno del Estado, lo cual “hemos buscado de mil maneras, porque al fin de cuentas tenemos que trabajar de la mano, pero hasta ahora no ha sido posible».
Lamentó que en todo el tiempo que Celeste Mora fungió como titular de la Semai «no se dignó a atendernos», y ante el constante rechazo de esa funcionaria «quien nos tomaba las llamadas era García Lucatero, sobre todo a partir de que se reactivó el Programa 2 X 1 de Migrantes, por eso decimos que sería excelente que quedara como secretaria la Licenciada Alondra (García Lucatero)».
Consideró que sería bueno que las organizaciones de Migrantes fueran tomadas en cuenta a la hora de designar al titular de la Semai, porque es la persona con la que van a trabajar, porque “a veces nos imponen a otras personas que no sabemos ni quiénes son, ni qué tanto conocimiento tienen de la problemática de los migrantes”.