— Declaran personan non grata a Carlos García Drogett, representante de la compañía y exigen que abandone su territorio
Jesús Dorantes
Integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de Mezcala cerraron el paso a las unidades y proveedores de la minera Equinox Gold, por el trato déspota que aseguran, les ha dirigido el representante de la compañía Canadiense Carlos García Droguett, a quien han declarado persona non grata y exigen que salga de su territorio.
Rubén Darío López López; Marco Antonio Arias Martínez y Pedro Ortiz Flores, presidente, secretario y tesorero de los Bienes Comunales de Mezcala, comunidad perteneciente al municipio de Eduardo Neri, se pusieron al frente del movimiento parista que inició la mañana del miércoles 7 de septiembre.
Los comuneros recordaron que desde 2019, dicho núcleo agrario suscribió un Contrato de Ocupación de Tierras, así como un Convenio de Colaboración Social con la compañía Desarrollos Mineros San Luis, S.A de C.V.
Desarrollos Mineros San Luis, explota un yacimiento de oro ubicado en Mezcala con capital de la minera canadiense Equinox Gold, propiedad de Ross Beaty.
Los comuneros refieren que nunca antes habían recurrido a un movimiento parista para denunciar algún tipo de incumplimiento en las clausulas del contrato y convenio, sin embargo, explicaron que a partir de que la empresa nombró a Carlos García Droguett como su representante en la zona, este objetó el cumplimiento de las clausulas, argumentando que el pago que se realiza por las mil 367 hectáreas de explotación, es el más alto en toda América Latina.
A la fecha, señalan que han transcurrido ya dos años, en los que García Drogett se ha negado a cumplir con los acuerdos pactados entre la compañía y el comisariado de Bienes Comunales.
“Nuestra comunidad decidió ya no seguir soportando las mentiras ni las actitudes intolerantes y faltas de respeto a nuestra comunidad, que incluso son racistas de un individuo extranjero, por eso decidimos impedir el tránsito en nuestros terrenos e diversos proveedores de suministros foráneos de la compañía minera”, señalaron los representantes de la comunidad.
Aunque admiten que el movimiento les puede generar prejuicios, señalaron que en 2021, cuando el propietario de la empresa estuvo en Mezcala se le informó lo que sucedía y se comprometió a resolver, pero no solamente no se prestó atención, si no que la situación empeoró.
Señalaron que en los 18 años de explotación minera, Mezcala nunca había recurrido a la protesta para hacerse escuchar, pero consideraron excesivas las acciones del representante de Equinox y por lo tanto, lo declararon personan non grata y en consecuencia, exigen que cuanto antes abandone el territorio de los Bienes Comunales.
Entre los acuerdos no cumplidos, está el hecho de que los pescadores debían recibir al año 2000 mil alevines de mojarra, sin embargo, el representante de Equinox solamente les otorgó 50 mil.
Al dialogar con sus vecinos de Nuevo Balsas, Puente Sur y Atzcala del Oro, se enteraron de que la empresa Torex Gold les ha entregado de 5 a 6 millones de alevines, lo que deja en claro la mala fe con la que son tratados.
También, se había pactado que la empresa prestaría maquinaria para el rastrilleo de caminos saca cosecha, además para el barbecho de las tierras de cultivo de la zona, pero hasta el momento no hay voluntad para caminar en armonía.
Por esa razón es que decidieron cerrar sus caminos de acceso, con la intención de llamar la atención del dueño de la empresa.