Morena pone en marcha su operación-cicatriz

— Hay un llamado a la unidad y la reconciliación, para superar cualquier disputa interna

Rogelio Agustín

El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona sostuvo que ya está en marcha el proceso de reconciliación entre los actores que tiene dicho instituto político en Guerrero, los que pudieron verse afectados por la elección de los órganos de dirección durante la jornada del domingo 4 de septiembre.

González Varona recordó que ya era necesario renovar al Comité Ejecutivo Estatal (CEE) y al propio Consejo Estatal de Morena-Guerrero, habida cuenta de que en 2018 el último presidente estatutariamente electo dejó el cargo para asumir la coordinación de delegaciones federales y después el cargo de diputado local, en referencia a Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros.

Reconoció que la figura de delegado con funciones de presidente estatal, que estaba a cargo de Cuauhtémoc Ney Catalán no lograba permear al seno de la militancia, pero además, era rebasado mediáticamente por las dirigencias del PRI o del PRD.

Ahora, dijo que se verá una dirigencia estatal del partido con mayor movilidad en el estado, que además, se dará a la tarea de activar a los comités municipales en las siete regiones, para efecto de llegar debidamente fortalecidos a los próximos compromisos electorales.

El diputado local con licencia negó que a partir del resultado del Consejo Estatal del domingo, haya personajes que resultaran fortalecidos o debilitados, pues al final, quien gana es la militancia de Morena, que ya cuenta con un comité debidamente integrado, que tiene todas las facultades para asumir sus tareas, además de que puede articular los esfuerzos que se tienen como partido que encabeza la titularidad del Gobierno del Estado y que ocupa la mayoría en el Congreso local.

Por esa razón, dijo que la etapa de reconciliación y llamado a la unidad ya comenzó, lo que pasa por dialogar con todos los actores internos, incluidos aquellos que en su momento dieron a conocer el interés de contender por las presidencias del Consejo y del Comité Ejecutivo Estatal.

Cuestionado particularmente sobre la comunicación con Galdino Nava Díaz, quien dio a conocer abiertamente su aspiración de dirigir al partido, González Varona dijo que tuvo la oportunidad de cruzar comentarios con él en el cierre del mismo consejo, pero posteriormente no había sido posible establecer alguna comunicación vía teléfono, aunque anunció que lo hará en los próximos días.

Indicó que el llamado a la unidad y la reconciliación no es solamente de discurso, pues tiene la certeza de que la militancia no desea ver a sus liderasgos confrontados y que en estos momentos, los órganos de dirección del partido se encuentran debidamente legitimados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *