Cierran campaña dos candidatos a la sección 36 del SNTSA, son militantes de Morena y PRI

— El morenista Hilario Zúñiga se compromete a romper con el “cacicazgo” de Beatriz Vélez
— La actual secretaria general denuncia la intromisión de la secretaria del sector, Aidé Ibárez, advierte que no tendrá éxito

Rogelio Agustín

El candidato de la planilla roja, Hilario Zúñiga Escamilla se comprometió a romper con más de 14 años de cacicazgo en la secretaría general de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores la Secretaría de Salud (SNTSA), en tanto que la abanderada de la planilla “Oro”, Beatriz Vélez Núñez denunció que la titular de dicha secretaría, Aidé Ibarez Castro se ha metido de lleno en el proceso, pero sin convencer a la mayoría de los trabajadores.

Este sábado, los dos participantes del proceso encaminado a renovar la dirigencia sindical en la sección 36 del SNTSA, correspondiente al estado de Guerrero van a cerrar sus actividades de proselitismo, para medirse en las urnas el lunes 5 de septiembre.

Zúñiga Escamilla estuvo este viernes en la capital del estado y señaló que ya en el transcurso de la tarde se trasladaría hacia el puerto de Acapulco, donde encabezaría varias reuniones con sus seguidores.
El abanderado de la planilla roja es identificado claramente como un activista del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aunque los intentos por encabezar a la sección sindical se remontan a varios años antes del surgimiento de dicho instituto político.

Vía telefónica, se comprometió a romper con lo que define que se ha convertido en un cacicazgo al seno del sindicato de trabajadores de Salud, tiempo en el que se apoderó de la estructura sindical un grupo bien identificado con el PRI, partido político que perdió la gubernatura del estado apenas en junio de 2021.

Indicó que una prueba de que en el SNTSA existe miedo al relevo en la dirigencia seccional, es que inicialmente se trató de impedir su registro en la instancia sindical, lo que le obligó a tocar la puerta del órgano electoral a nivel nacional, donde al final de cuentas le otorgaron la razón.

Sin embargo, dijo que la negativa inicial provocó que perdiera una semana de proselitismo, razón por la que a pesar de los esfuerzos que actualmente realiza, no podrá encontrarse con los trabajadores de las siete regiones.

A pesar de la adversidad, señaló que hay ánimo en la base trabajadora por generar una verdadera renovación del sindicalismo que se vive en Guerrero, ya que el corporativismo ha causado mucho daño a la defensa de los trabajadores.

Por esa razón, anticipó que a pesar de que el Gobierno de Guerrero emana de Morena, partido en el que se le identifica, anticipó que de ganar la elección del 5 de septiembre, su actitud frente a la patronal no será de sometimiento, porque el corporativismo a demostrado que no deja nada bueno para los trabajadores.

Denuncia Bety Vélez la intromisión de la titular de Salud

Este viernes, Beatriz Vélez estuvo en la ciudad de Tlapa de Comonfort, donde realizaría diferentes actividades para encontrarse con trabajadores de la región Montaña.

A pregunta expresa, dijo que la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibárez se ha metido de lleno en la elección de dirigente sindical, lo que ha quedado claro en diferentes momentos de la campaña.

Sin embargo, dijo que dicha intromisión no ha conseguido permear entre la base trabajadora, pues médicos y enfermeras tienen muy claro que es lo que se debe hacer para reivindicar la defensa del Contrato Colectivo.

Indicó que actualmente los trabajadores del sector Salud reciben solo 45 días de aguinaldo, mientras que los profesores, administrativos, intendentes y personal de apoyo del sector Educativo reciben 90 días.

Se comprometió a gestionar que para el primer año, de los cuatro que integrarán el próximo periodo seccional, los trabajadores del sector Salud reciban 50 días de aguinaldo y se seguirá en la ruta de incrementar dicho beneficio, hasta tratar de igualar al del sindicato de profesores.

Confió en que las elecciones del lunes se desarollen sin complicaciones, ya que aseguró, su oponente, a pesar de tener una militancia partidista identificada con el Gobierno del estado y la federación, no tiene el respaldo de la mayoría de los trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *