Proponen planilla de unidad para elegir a la dirigencia estatal de Morena

— Galdino Nava plantea evitar el riesgo de una confrontación interna

Rogelio Agustín

El consejero estatal electo, Galdino Nava Díaz puso a consideración la posibilidad de impulsar una planilla de unidad para evitar que la elección de dirigente estatal de Morena genere una confrontación interna, incluso, dijo estar dispuesto a ceder en su aspiración para garantizar un buen acuerdo entre los diferentes equipos.

Nava Díaz confirmó que ya está definida la lista de los 90 consejeros electos que integran el máximo órgano de gobierno de Morena en el estado de Guerrero, aunque todavía existe la posibilidad de que haya alunas impugnaciones que prosperen.

Cuestionado sobre el riesgo de que haya una división al seno de Morena, Nava Díaz sostuvo que es una posibilidad muy remota: “Yo creo que en Morena tenemos muy claro que debemos ir por la unidad, en Guerrero somos gente muy madura políticamente y estamos en la ruta de la unidad”.

Dijo que ha platicado con una buena parte de los consejeros electos, a los que ha planteado la posibilidad de impulsar una planilla de unidad, en la que se pueda definir mucho antes de llegar a la elección, quienes quedarán al frente de la dirigencia estatal.

“Podemos sentarnos a dialogar antes y definir quien será el presidente, el secretario general y los demás secretarios que integran al Comité Ejecutivo”, destacó.
Indicó que la posibilidad de integrar una sola planilla es real, pues se debe tomar en cuenta que al ser Gobierno en Guerrero, lo que Morena debe apostar es a la generación de condiciones de gobernabilidad.

Si se avanza en la búsqueda de condiciones de unidad, dijo que habrá más posibilidades de que partido y Gobierno puedan impulsar esfuerzos conjuntos, que repercutan en un mayor margen de gobernabilidad para el estado.

Reconoció que él está propuesto para disputar la dirigencia estatal de Morena, sin embargo, reconoció que todavía se debe esperar a que se encaminen los acuerdos y se revisen todos los perfiles que se registren.
“Independientemente de que sea o no presidente, voy a trabajar siempre en la ruta de la unidad del partido”, anotó.

De hecho, dijo que en aras de la cohesión, si la mayoría de los consejeros toma la decisión de que no vaya en la presidencia del Comité Estatal, él está en la determinación de no generar ningún tipo de fisura.

“La idea es que generemos equilibrios, que Morena tiene que estar al servicio del pueblo y que Morena participe, que todos sean considerados en las decisiones que se tomen, para que todos los trabajos tengan una participación activa”, destacó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *