— La gente lo que quiere son resultados, dice el también coordinador de Morena
— El “frente”, del que la alcaldesa porteña forma parte, no existe para confrontar, aclara Alfredo Sánchez Esquivel
Rogelio Agustín
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel se pronunció a favor de que prevalezca el dialogo entre la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, tras el diferendo que generó la elección de consejeros estatales de Morena.
El jueves de la semana pasada, en los distritos 08 y 09, con cabeceras en Ayutla de los Libres y Acapulco, se desarrolló la elección de consejeros estatales de Morena, luego de que se tuvieran que reponer por las irregularidades registradas el pasado 30 de julio.
El viernes, la alcaldesa porteña, Abelina López Rodríguez calificó la reposición de dicha elección como una elección de Estado, a partido de la intervención directa de funcionarios de la administración pública estatal, a lo que opositores a la jefa de Cabildo reaccionaron difundiendo los nombre de colaboradores del municipio que también intervinieron en la contienda.
Lo que salió a relucir, fue un diferendo claro entre la jefa de Cabildo de Acapulco y el Gobierno del Estado, derivado de la elección de consejeros de Morena.
Este lunes, el presidente de la Jucopo y coordinador de Morena en el Congreso de Morena estableció la necesidad de recordar que ambas mandatarias son parte de un mismo instituto y proyecto político nacional, que se reivindica con una visión de izquierda.
Por lo tanto estableció: “Debemos encontrar la ruta de la recomposición, para que demos un buen trabajo para los guerrerenses; los temas en los que no podamos coincidir pues deben ser tratados con punto fino, pero tiene que haber dialogo, tiene que haber consenso y tiene que haber acuerdo”.
Reconoció que las diferencias internas pueden no ser del interés de la población, pues lo que realmente reclaman son resultados en temas que generen bien común, como la garantía en el suministro de los servicios básicos.
Respecto al de nominado bloque, integrado para supuestamente disputar la dirigencia estatal de Morena al grupo del senador Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora del estado, Sánchez Esquivel expuso: “Es cierto, somos actores políticos que se han reunido en diferentes momentos, pero eso no lleva a la integración de un frente para poder enfrentar ni para generar una rebatinga política”.
Por eso insistió, en que entre la gobernadora del estado y la presidenta municipal de Acapulco, lo que debe prevalecer es el dialogo y el consenso.
Indicó que en no pocos casos, el ambiente de confrontación lo generan elementos cercanos de los diferentes equipos de trabajo.
“En algunos casos, hay actores que traen una gran fiesta, pero sus jefes políticos no tienen ni idea de lo que ellos hacen; hay temas que en su momento habrán de dialogar entre la gobernadora y la presidenta municipal de la ciudad mas grande, más importante por la población que tiene”, aseveró.
Dijo que los desacuerdos entre algunos alcaldes y el gobierno del estado no son nuevos, solo que en el caso de Morena, la forma en que se manejan sus actores políticos es más directa que en los otros partidos políticos.
“La verdad es que ha habido pleitos encarnizados entre el Ejecutivo del estado y algunos municipios, hay que recordar hace algunos años el caso de Chilpancingo”, destacó.
Sin embargo, destacó que lo dado a conocer la semana pasada por la alcaldesa López Rodríguez, seguramente es un tema coyuntural que es necesario superar para tener perspectiva de futuro.