— Normalistas exigen castigos a culpables
— Exigen resultados y la presentación de los 43 estudiantes
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – En la víspera de cumplirse 95 meses de aquella aciaga noche del 26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala, normalistas y organizaciones sociales marcharon en el puerto de Acapulco, Guerrero.
Los estudiantes marcharon y lanzaron consignas mientras llevaban una corona de flores con los nombres de los estudiantes Julio César Nava, Daniel Solís Gallardo y Julio César Mondragón Gallardo.
Iban acompañados del colectivo los Otros Olvidados, y una lona con la leyenda “Ya sea por acción u omisión, fue el Estado”, y otra lona que llevaban los estudiantes se lee “Ayotzinapa, no descansa tenemos 43 motivos para seguir luchando y 10 razones para exigir justicia”.
Los manifestantes, eran más de 70, una gran mayoría de ello, de reciente ingreso, pues estaban rapados.
La marcha de los estudiantes, partió del parque de La Reina, y caminaron haciendo al menos tres paradas hasta llegar a la glorieta de la vía rápida, donde se encuentra el llamado antimonumento de los 43.
“Les decimos que no descansaremos hasta encontrar a nuestros compañeros con vida, no descansaremos hasta exigir que estén tras las rejas los culpables, que fueron de la muerte de nuestros diez compañeros asesinados”, demandó el representante del colectivo Los Otros Olvidados, Francisco Echeverría.
Los manifestantes, acusan que, desde un principio, los normalistas, siempre han expresado “que fue el Estado, que fue el Ejército Mexicano, que fueron los policías, y exigimos que se castigue y se le aplique todo el peso de la ley a los responsables”, demandó el estudiante de la normal de Ayotzinapa, que se identificado como Javier Diaz.
En la glorieta de la vía rápida, ya los esperaban un grupo de estudiantes rechazados de las carreras de salud de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), quienes con grandes cartulinas reclaman ingresar a la máxima casa de estudios de la entidad.