— Por eso la razón de la Convención Nacional Morenista, dice el diputado Masedonio Mendoza
Rogelio Agustín
Para el diputado local Masedonio Mendoza Basurto, los dirigentes actuales de Morena representan lo mismo que la corriente de “Los Chuchos” para el PRD, lo que derivó incluso en la renuncia del actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Mendoza Basurto participa en los trabajos de la Convención Nacional que realizan grupos disidentes a la dirigencia nacional de Morena, en la Ciudad de México.
Recordó que en su momento, los fundadores de Morena fueron acusados de dividir a la izquierda porque habían abandonado al PRD, un partido político en cuya dirigencia nacional se enquistó un grupo de poder que no tuvo ningún problema para establecer una alianza electoral con el PRI y con el PAN.
Hoy, señaló que sucede casi lo mismo, existe un grupo que intenta mantenerse en el control de la dirigencia nacional de Morena, por lo que al intentar pulverizar cualquier esfuerzo de democratizar la vida interna, acusa a los que trabajan por recuperar al partido de alentar la división.
“Nosotros no creemos en esa unidad que implique solapar las prácticas que habíamos denunciado antes, por eso es que se ha construido un espacio de debate, de reflexión, en el que vamos a dar la batalla en contra de esas prácticas de autoritarismo y por eso es que generamos la Convención Nacional Morenista”, anotó.
Mendoza Basurto sostuvo que se ha encontrado una respuesta muy positiva en la militancias de los estados, que están preocupadas por el rumbo que está tomando la dirigencia nacional.
En estos momentos, más allá de los compromisos electorales, destacó que se necesita señalar con mucha claridad las actitudes que no son correctas y que en consecuencia, no fomentan la democracia.
“No vamos a solapar acciones contra las que antes ya nos confrontamos, como son el nepotismo, el acarreo, la compra y el engaño, eso lo tenemos que señalar aunque a muchos no les guste”, anotó.
Recordó que en 2008, cuando se legitimó la dirigencia nacional de Jesús Ortega en el PRD, hoy se quiere legitimar a la dirigencia nacional de Morena, situación que no se puede permitir.
“En la elección interna, hubo funcionarios del estado que controlaban la votación y que al mismo tiempo llevaban la función de candidatos, pero en algunos lugares, a casi un mes de la elección interna, todavía no se tienen resultados de la jornada electoral interna; no hay certeza de lo que se hizo”, apuntó.
Por esa razón, dijo que hay una cantidad importante de militantes de Morena que se han movilizado en el país para evitar que pase lo mismo que en el PRD, que un pequeño grupo se apodere del partido.