Denuncian regidores del PRD y PRI de Chilpancingo irregularidades en el presupuesto de egresos del ayuntamiento

— Aseguran que hay violencia presupuestal contra regidores que no son de Morena

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 18 de agosto del 2022.- Regidores del PRI y del PRD denunciaron que la modificación del presupuesto de egresos del ayuntamiento de Chilpancingo, que fue aprobado recientemente, contiene serias irregularidades, sobre todo porque se gastaron sumas millonarias, respecto a las aprobadas en la proyección de marzo y ahora aprobaron un presupuesto actualizado con gastos que no consultaron al cabildo.

En conferencia de prensa enlistaron una serie de «irregularidades» que detectaron, como el hecho de que en marzo pasado se aprobó una proyección de gastos para el ejercicio 2022, de los cuales hubo un excedente en el ingreso del ayuntamiento por pago de impuestos, «debido al incremento de ingresos extraordinarios por el aumento a los impuestos a la ciudadanía”, denunció el regidor Antonio Guzmán Ríos.

Los ediles inconformes dieron a conocer que en la sesión de cabildo, convocada recientemente por la alcaldesa morenista Norma Otilia Hernández, fue aprobado la modificación del presupuesto de egresos de este año, incluido el gasto de los excedentes económicos, «querían que les aprobarán lo que ya se gastaron», reclamaron.

Exhibieron a los medios de comunicación los documentos probatorios del incremento en los ingresos municipales, que fue de poco más de142 millones 997 mil pesos, como excedente por el incremento de impuestos a la ciudadanía en rubros como el predial y los permisos de funcionamiento para establecimientos mercantiles.

Expusieron que solicitaron a la alcaldesa y su equipo de asesores financieros que les explicaran en donde está ese recurso y en qué obras y acciones en beneficio de los habitantes se puede aplicar, como ampliación de red de drenaje y agua, el alumbrado o bacheo, «Pero en esa reunión sólo nos dijeron que ya se había gastado».

Los regidores priistas y perredista manifestaron que hubo una mala planeación del gasto de esos recursos que ingresaron a las arcas municipales, como la adquisición de artesanías para regalar a los visitantes, en lo que erogaron 82 mil pesos, así como más de 600 mil pesos por la renta de pipas para combatir el estiaje en la capital, “programa del cual nunca se nos enteró”.

Dijeron que con esos recursos se pudieron haber adquirido al menos mil viajes de agua para Chilpancingo, de tal manera que se atendiera a más colonias afectadas por la falta de agua, además, dijeron, se realizaron eventos sociales como el del Día de las Madres, en el que se gastaron 374 mil pesos en la compra de tinacos y despensas, aparte del gasto por el escenario y los grupos musicales que se presentaron.
.
Otros gastos que consideraron que no debieron hacerse son el alquiler de sonidos y adornos para festejos de fines de semana, con un monto de 141 mil pesos, “tendidos de plástico” para decorar algunas calles de la ciudad, en donde se ejerció un recurso por el orden de 300 mil pesos, «recursos que pudieron haber invertido para bachear».

Otra irregularidad que evidenció la Regidora Maria de los Angeles Vázquez Pastor es que en el reporte de egresos aparece el pago de compensaciones por el orden de los 24 mil pesos a la quincena para tareas de gestión, así como un bono en el mes de enero por 67 mil pesos, recursos que, aseguró, hasta este momento no ha recibido, lo que consideró como un acto ilegal, «porque si la autoridad registra que me lo depósito y no es así, entonces quien cobra esos recursos?», cuestionó, y sostuvo que la situación se repite, por lo menos con los ediles que no son de Morena.

Los representantes populares ente el ayuntamiento capitalino mencionaron que hubo un ajuste en torno a los recursos para los trabajadores, se registra un incremento de más de 25 millones de pesos, respecto a lo presupuestado en 2021, para ajustes salariales de los trabajadores, en eso dijeron estar de acuerdo, porque con el incremento el recurso para ese rubro ya es de 51 millones de pesos, «si hacemos un cálculo los más de 2 mil 500 trabajadores en nomina van a recibir 17 mil pesos extras en el presente año”.

Agregaron ante los medios de comunicación que en el presupuesto original, en el mes de marzo, fueron aprobados 23 mil pesos para apoyos diversos que podría ejercer la oficina de la presidencia municipal, sin embargo, en la modificación ese monto refleja un gasto de más de 2 millones 500 mil pesos.

Otro dato que detectaron en esta modificación presupuestal es que en marzo se proyectó un gasto general para la presidencia de 6 millones 458 mil pesos, y ahora se incrementó a 10 millones 360 mil pesos, «y los regidores no tenemos acceso a un solo peso de ese recurso para gestiones, y si logramos algo es porque a escondidas nos ayudan los funcionarios», refirió la regidora Inés Camarillo Balcazar, quien además lamentó «no poder responder a las peticiones que nos hace la poblacion, porque nos tienen como apestados y no nos permiten ayudar a la gente necesitada. Mil disculpas, les estamos fallando en esto, porque tenemos una administración opaca, autoritaria y de oídos sordos».

Finalmente, la Regidora Guadalupe Aguilar Alcocer expresó su malestar por la actitud de la actual administración municipal, y ejemplificó que recientemente se informó que fueron adquiridas 50 computadoras, «pero ninguna para nosotros 4, no hay ni la más mínima atención para nosotros, y sí hay violencia política contra nosotros, porque vamos a los eventos y ni siquiera nos presentan como una autoridad que somos, y menos nos dejan participar en el uso de la palabra en las actividades».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *