Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 12 de agosto del 2022.- La diputada Ana Lenis Reséndiz Javier, negó que las consultas que se realizan desde el Congreso del Estado a los grupos indígenas y afromexicanos sean una «simulación», como algunos dirigentes de organizaciones sociales han señalado, «yo si hago mi trabajo como debe ser», aseguró.
Al respecto, ella, quien se asume como afromexicana aseguró que de su parte no ha habido simulación y que sí recorre comunidades con todo su equipo de trabajo, «estuve presente con la gente y les expliqué bien de qué se trataba la consulta en el primer ejercicio, y hago lo propio ahora, si hay otros diputados que no lo hicieron, es muy su problema».
Aseguró que a la comunidad afromexicana «los gobiernos siempre la habían tenido en el olvido», pero ahora sí se les toma en cuenta para conocer lo que piensan y cuáles son sus necesidades, «yo no voy a engañarlos o a tomarles el pelo, eso jamás», externó la legisladora.
Informó que de momento se están entregando las invitaciones en las comunidades para que participen en la consulta con el tema electoral, y después vienen las preguntas sobre cuáles son sus opiniones en esa materia, se instalan mesas de trabajo y se recogen todas las opiniones y propuestas; y después se llevará a cabo la consulta en materia educativa, mientras que para la consulta a las personas con alguna discapacidad, «sí vamos a necesitar que los presidentes municipales nos ayuden, porque son quienes conocen a los habitantes de ese sector. De mi parte los voy a convocar a reunirse en algún lugar, y si es necesario que les ponga carro para su traslado así lo voy a hacer».
Ana Lenis Reséndiz insistió en que existe violencia y discriminación presupuestal para los grupos afros, porque no se etiquetan recursos para los integrantes de ese sector, «en ese sentido no tenemos nada, sí nos han reconocido, pero de qué nos vale que estemos reconocidos ante la Constitución si no nos dan nada, de nada sirve, la Constitución nos contempla, pero el presupuesto no», enfatizó.
Agregó que en el siguiente presupuesto que llegue al Congreso Local va a pedir que se asigne una partida especial para atender las necesidades específicas de los grupos afros del estado, «es una lucha que traemos y espero que sí se nos logre. Voy a levantar la voz por mis afros».